Luego que el propio ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo García y el comandante de las Fuerzas Militares, el general Fernando Navarro, se desplazaran especialmente hasta Santander de Quilichao al norte Cauca, para conocer de cerca el atentado que fue víctima el senador Feliciano Valencia Medina en zona rural de Toribío, se anunció que todo el esquema de seguridad del legislador indígena será reforzado.
El congresista por el MAIS denunció el ataque que fue víctima con un atentado contra su vida cuando se desplazaba por una vía entre el corregimiento El Palo y Tacueyó, en el punto El Tierrero, en Toribío, al Norte del Cauca, en momentos que asistía a los actos del primer aniversario de la masacre en donde murieron varios aborígenes Cristina Bautista Taquinas, gobernadora del territorio; Asdruval Cayapú, Eliodoro Finscué, James Wilfredo Soto y José Gerardo Soto.
Al finalizar la reunión, el Ministro de Estado afirmó que fue un diálogo amplió con el senador Valencia. «Vine a expresarle la solidaridad del Gobierno, la solidaridad del presidente Duque, la mía propia y la de la Fuerza Pública por la situación que se presentó».
Sobre los posibles actores del ataque contra Valencia Medina, el Mindefensa dijo que, por ahora, no quería entrar en detalles, pese a que afirmó que se hizo un «análisis profundo de la situación».
«Tratamos muchos elementos que tienen que ser considerados, pero lo fundamental en este punto es indicar que se fortalecerá la seguridad del senador», puntualizó Trujillo García.
Por su parte el Senador Caucano desde Santander de Quilichao pidió al Gobierno Nacional mejorar y diseñar las políticas públicas de protección para los líderes sociales y defensores de derechos humanos que están «siendo asesinados en los territorios regionales y que amenazan seriamente la estabilidad de las comunidades y pueblos indígenas».
“Cuando decimos que nos están matando o nos van a matar no estamos diciendo mentiras, los territorios están tomados otra vez por la violencia y estructuras criminales, no es mentira cuando decimos que aquí hay amenazas, que aquí hay panfletos, que a la gente la están amenazando no es mentira, la situación en el Norte del Cauca, en el departamento, así como en otras regiones del país, es muy grave” agregó el Senador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.