El Gobierno Municipal expidió el Decreto 104, este 22 de octubre del 2020, con las correspondientes medidas de bioseguridad y recomendaciones para establecer protocolos y acciones preventivas que incluye la próxima celebración de Halloween de acuerdo a lo establecido por las autoridades de salud.
El mandato gubernamental ordena el toque de queda para menores el Sábado 31 de Octubre desde las 4:00 p.m hasta las 4:00 a.m del día Domingo 1 de Noviembre, con lo cual se busca que los ciudadanos adopten un comportamiento adecuado en la celebración del Halloween en medio de la pandemia lo que intenta evitar una exposición de niños y adultos en las calles junto al consumo excesivo de bebidas embriagantes, ya que para muchos esta fecha representa literalmente la apertura de las festividades de navidad y fin de año.
De este toque de queda quedan excluidos los ciudadanos y establecimientos que cumplan con las excepciones.
Por su parte el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional en Puerto Tejada ha advertido los riesgos que generaría la celebración del Halloween en el contexto de la pandemia.
“El intercambio de objetos que pueden contener el virus como bolsas, dulces, máscaras, disfraces y maquillaje, las aglomeraciones y los contactos intergeneracionales que afectarían en mayor medida a los adultos mayores, son algunos de los riesgos más evidentes de llevarse a cabo una jornada habitual del día de las brujas o comúnmente denominado Halloween” señaló el Intendente Jhon Vélez .
“La invitación de la Policía es que los padres o acudientes no lleven a los niños y niñas por las calles del municipio pidiendo dulces, evitar las aglomeraciones en los parques, la quema de pólvora y así prevenir el contagio del Covid-19 u otras eventualidades” expresó el uniformado.
Así mismo, destacó las recomendaciones generales para la ciudadanía: celebrar el Halloween con los disfraces en casa con el núcleo familiar directo residente en la vivienda, evitar el contacto intergeneracional, mantener el distanciamiento físico en todo momento y no hacer rondas por las casas para pedir dulces.
De igual manera, recalcó los protocolos de bioseguridad que se vienen estableciendo desde el comienzo de la pandemia: cubrirse la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable al toser, quedarse en casa si se presenta fiebre o dificultad para respirar, usar el tapabocas todo el tiempo si se está fuera del lugar de residencia, evitar tocarse los ojos, nariz y boca y lavarse constantemente las manos.
La campaña de la institución Policial está dirigida en Puerto Tejada para evitar las reuniones sociales en sitios públicos, centros comerciales y salones comunales, así como los tradicionales recorridos entre los barrios.
Puerto Tejada es uno de los tres municipios del Cauca más afectados por el aumento de casos positivos, por lo que se recomienda muy especialmente estas medidas preventivas para celebrar Halloween y fiestas familiares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.