El arzobispo emérito de Popayán, monseñor Iván Antonio Marín López, informó que se han autorizado abrir los templos parroquiales en la capital del Cauca y el resto de municipios del departamento cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por las autoridades para permitir el ingreso de feligreses.
Lo anterior gracias a que la reapertura de los templos católicos y los servicios religiosos está autorizada en todos los municipios del país por el Gobierno Nacional, independientemente del nivel de contagio de Covid-19 de cada región o zona. Las medidas de bioseguridad limitan a 50 personas el aforo máximo y pueden participar los menores de edad y mayores de 70 años.
El jerarca y vocero de la Arquidiócesis de Popayán dijo que una vez concluidos los estudios, lograron un acuerdo con la Alcaldía Municipal de Popayán y lo propio deben adelantarse el resto de municipios de la geografía Cauca ante las respectivas administraciones locales, lo que permite la apertura de los establecimientos.
“Por ahora, solo se permitirá un aforo máximo de 50 personas, que ingresarán teniendo en cuenta todas las medidas de desinfección y cuidado” advirtió Marín López.
“Cada párroco debe asegurarse que su parroquia cumpla el protocolo y en todos los casos, para la celebración de la Santa Misa y cualquier otro servicio religioso se deben evitar las aglomeraciones, es decir, se debe mantener el distanciamiento físico de 2 metros entre los feligreses y garantizar que no se supere el número de 50 personas en la celebración. Si el templo es pequeño, ingresarán sólo las personas que puedan mantener la distancia de 2 metros de aislamiento. Entre otras medidas, se confirma el ingreso al templo de menores de edad y de personas mayores de 70 años” precisó Monseñor Iván Antonio Marín López.
Previamente en un comunicado Conferencia Episcopal de Colombia había direccionado las líneas de bioseguridad preparadas por la ayudarán a cumplir con los estrictos protocolos y adjuntó otros materiales útiles, a nivel espiritual y pastoral, para el regreso de los fieles a las celebraciones en los templos.
Sin embargo, la nota advierte que si un alcalde de un municipio de alta afectación del Covid-19 considera que debe restringirse la actividad en los templos, luego de pasar por los canales previstos, podrá hacerlo. De allí, la invitación, en particular, a los sacerdotes para realizar campañas de difusión de modo que los feligreses conozcan el protocolo de bioseguridad y lo cumplan responsablemente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.