Gracias a ayuda de muchas personas, a la generosidad, la bondad y la intensión de aportar a esta iniciativa de paz y solidaridad, “Padrinos Solidarios de Mercaderes” ha tenido la posibilidad de salir en tres resonadas fases, así: 20 de abril (33 familias), 21 de mayo (55 familias) y 3 de julio (45 familias), un total general de 133 mercados, en las 3 etapas hemos podido apadrinar un total de 112 familias Mercadereñas al sur del Cauca con paquetes alimentarios de un valor de $ 75.000.
La iniciativa de paz y solidaridad “Padrinos Solidarios Mercaderes” en tiempos de pandemia a las familias más necesitadas y vulnerables de esta población sigue recibiendo además “el apoyo y motivación de la gente generosa que cree en esta loable causa social” sostiene Rubio Andrey Narváez Gómez, uno de los gestores de la loable iniciativa comunitaria, que ha contado con el acompañamiento de la Junta Local de la Defensa Civil.
“Para el próximo 15 de agosto planeamos realizar una cuarta jornada llegando con nuestro padrinazgo a 40 familias focalizadas inicialmente por Padrinos Solidarios Mercaderes y llegar con los habituales mercados que tienen un valor de $ 75.000 cada uno, por lo cual aspiramos a recaudar la suma de $ 3.000.000 de pesos” indica Narváez Gómez.
“Nuestros ahijados y ahijadas son personas de avanzada edad, personas que viven solitas, núcleos familiares amplios, personas que mientras pueden se rebuscan de la informalidad, madres cabezas de familia, personas enfermitas y también apadrinamos a un grupo pequeño de migrantes venezolanos. Así que esto nos debe tocar el alma y motivar para trabajar en esta iniciativa” dice Rubio Andrey Narváez Gómez.
Por tal motivo insisten en tocar las puertas en las instituciones locales, departamentales, nacionales y Cooperación Internacional, así como a los Mercadereños residentes en ciudades como Popayán y Bogotá, que les conocen y tienen confianza en la experiencia de trabajar en otros ejercicios por las comunidades más necesitadas.
Para la iniciativa de paz y solidaridad “Padrinos Solidarios Mercaderes” con la corta pero significativa experiencia durante estos 3 meses, estoy seguro que como colectivo social lo mejor está por llegar.
«Invitamos a que se sumen a Padrinos Solidarios Mercaderes, o que lideren causas parecidas en pro de las comunidades vulnerables, si entre todos compartimos y aportamos, lograremos que la fatiga de nuestros coterráneos vulnerables sea más tolerable» reitera una integrante de esta labor humanitaria y solidaria.
Desde el inicio de la cuarentena y la emergencia sanitaria por el Covid-19 en “Padrinos Solidarios Mercaderes” ha venido trabajando fuertemente para ayudar a los menos favorecidos del municipio Surcaucano, a través de cadenas solidarias de donaciones y apoyos de particulares de buen corazón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.