Culminó en completa calma la Marcha de solidaridad para con los familiares de Anderson Arboleda joven de 19 años que murió en Puerto Tejada en confusos hechos en los que se acusa a uniformados de la Policía de haberle causado golpes en su cabeza.
Las organizaciones sociales y comunitarias Afrocaucanas presentes exigieron una rigurosa investigación para esclarecer esta lamentable actuación que ha suscitado la indignación nacional.
Las autoridades reportaron la concentración de al menos 300 personas en esta movilización por las principales calles de esta población Nortecaucana en donde a gritos de “justicia” con banderas y camisetas blancas jóvenes , familiares y allegados de los jóvenes Arboleda y García pidieron una mayor celeridad en las investigaciones que han iniciado la Fiscalía, Procuraduría y la Policía.
A la jornada de protesta le acompañaron integrantes de la institución policial que garantizaron el orden y normalidad de la misma e invitaron a la colaboración ciudadana para un mejor marco de convivencia y seguridad en este municipio con altos niveles de delincuencia, indisciplina social e intolerancia.
Los familiares de Janner García otro joven futbolista de 22 años quien murió en una refriega con las autoridades policiales en el populoso barrio Carlos Alberto Guzmán al oriente de Puerto Tejada, mientras adelantaban un operativo de captura y en donde también resultó herido un uniformado, igualmente pidieron se adelante la investigación contra un suboficial el cual es señalado como presunto autor de la muerte del deportista.
Los familiares de las víctimas y comunidad congregada, quienes en medio de la cuarentena y las restricciones de aislamiento social obligatorio salieron a protestar, pidieron una rigurosa investigación para esclarecer estos hechos en los que Puerto Tejada y la institución policial se ha envuelto por estos días en el “ojo del huracán” y los grandes titulares de la prensa nacional e internacional.
La marcha dio inicio a las 9 de la mañana en el parque principal Los Fundadores de la localidad y recorrió varias calles del municipio, concluyendo cerca del mediodía.
Anderson, falleció el pasado 20 de mayo por traumatismos en la cabeza, causados supuestamente por un patrullero de la Policía con un bolillo, mientras que Janner García, según señala su familia, el pasado mes de abril, un policía le quitó la vida con un arma de fuego, sin él estar cometiendo algún delito.
Allegados de este último, indicaron que ya se llevó a cabo la primera audiencia, donde los testigos de lo ocurrido, dieron su versión de los hechos.
En cuanto al caso de Anderson, Claudia Arboleda, su madre, confirmó que fue puesta la denuncia formal en la Fiscalía, dos semanas después de ocurrido el hecho.
A su vez, de forma virtual y como apoyo a esta iniciativa, se llevó una marcha contra el racismo liderada por el Representante a la Cámara por las Comunidades Afro, Jhon Arley Murillo Benitez.
«El racismo no ha permitido que se establezcan medidas legales para tener igualdad, por ejemplo, en el acceso a las oportunidades laborales, al igual que a mecanismos económicos donde se puedan producir y crear empresas para las comunidades afro» sostuvo el congresista .
Según datos aportados por el parlamentario Chocoano, sólo el 14 por ciento de los jóvenes afrocolombianos que termina el bachillerato, acceden a la universidad, y de estos, sólo el 3 por ciento logra terminar sus estudios superiores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.