31 miembros de la fuerza pública que habían sido retenidos por comunidad indígena del resguardo de Huellas del municipio de Caloto, por la supuesta agresión que cometieron los soldados contra varias mujeres de la zona fueron liberados tras la mediación de la Defensoría del Pueblo regional, la Procuraduría, de la Gobernación del Cauca y el secretario de Gobierno del municipio de Caloto, quienes operando como mediadores, al final, entrada la noche, lograron la libertad de los uniformados y el retorno a las filas .
Según la versión del consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Giovanni Yule «Mientras varias mujeres de la comunidad Nasa pastoreaban el ganado, fueron sorprendidas por unos militares que dispararon contra ellas», denunció.
El grupos de uniformados, el cual incluye a cuatro policías, fueron dejados a disposición de las autoridades indígenas y posteriormente liberados.
Durante este procedimiento, fue herido en la cabeza otro miembro de la comunidad.
El CRIC también denunció que este no es el primer ataque del cual este grupo indígena es víctima por parte de los uniformados, pues el domingo ya habían sido víctimas de disparos, en ese entonces fueron detenidos otros ocho militares, entrega que también fue mediada por el Ministerio Público.
Por su parte los altos mandos militares de la zona rechazaron este hecho y el general Marco Vinicio Mayorga, comandante del Comando Específico del Cauca, dijo que acudieron a la Fiscalía General de la Nación para denunciar los hechos protagonizados por comunidades indígenas en los que fueron retenidos 29 soldados y cuatro policías en la Hacienda Canaima, municipio de Caloto.
El Oficial exigió respeto a las tropas que cumplían su labor constitucional de defender la propiedad privada y atender una situación de hurto que se presentaba en esa jurisdicción.
A pesar de esto, las autoridades indígenas aseguraron que los uniformados no fueron secuestrados sino rodeados de manera preventiva, mientras se aclaraba una situación en la que hubo disparos de las tropas hacia los civiles.
Debe estar conectado para enviar un comentario.