El Comité local de la Cruz Roja de Colombia en Puerto Tejada en medio de sus limitaciones continuará su trabajo adaptando las necesidades de prevención ante el COVID-19 y ante la situación de salud pública presentada por el brote de coronavirus , sus directivos e integrantes recomiendan a todos los ciudadanos continuar y acatar plenamente con las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias agudas que deja el contagio de esta pandemia.
Luis Alfonso Olave Piedrahita, coordinador de este organismo de socorro y salvamento en Puerto Tejada en diálogo con LA U RADIO.COM y El Periódico La Última señaló e invitó a la comunidad en el sentido para que “La principal forma de prevenir el Covid-19 es evitar el contacto con personas que han sido diagnosticadas con enfermedades respiratorias. Así mismo, es importante seguir estas recomendaciones: Lave sus manos frecuentemente durante el día. Use tapabocas si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado. Si está con personas con gripa que no tienen tapabocas, úselo usted. Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano. Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas como sepelios o reuniones familiares si tiene tos, fiebre, secreción nasal u otros síntomas como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolores musculares. Ventile e ilumine los espacios de casa y oficina y en general las medidas de prevención son iguales a las adoptadas para evitar las infecciones respiratorias”.
El voluntario de la Cruz Roja en Puerto Tejada recomendó que no se vacile y se consulte a su médico de inmediato “si presenta alguno de los siguientes síntomas: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, si el pecho le suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento o deterioro del estado general en forma rápida” dijo.
«La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas» precisó el funcionario de la Cruz Roja en Puerto Tejada.
Olave Piedrahita, manifestó que con el objetivo de ayudar a las poblaciones más vulnerables de Puerto Tejada y poblaciones vecinas en medio de la pandemia, la Cruz Roja Colombiana apoya toda acción gubernamental, campaña institucional y a las autoridades de salud para la prevención y mitigación del COVID-19, con el fin de coadyuvar a fortalecer las comunidades que más lo necesitan en esta situación de aislamiento preventivo obligatorio, brindándoles apoyo y asistencia humanitaria.
El coordinador de esta institución pidió a los habitantes de Puerto Tejada aunar todos los esfuerzos posibles para igualmente ante esta crisis que genera la pandemia del Covid – 19 «recurrir la resiliencia, que no es más que es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas»
El funcionario igualmente indicó que la Cruz Roja Colombiana en Puerto Tejada pretende mantener su accionar humanitario en el tiempo y generar más actividades que permitan llegar más allá en las iniciativas que se están realizando contra el COVID-19 en el territorio municipal, por eso ha gestionado a través de diferentes estrategias la vinculación y asesoría a establecimientos comerciales o empresas de la región en el cumplimientos de los protocolos sanitarios y de bioseguridad que están laborando en el marco de las excepciones con lo cual, se busca dar seguimiento en temas de salud, asistencia humanitaria, apoyo psicosocial entre otras líneas de acción en los teléfonos : 3147148573 y 3234909480 de la Cruz Roja Seccional Cauca.
Cualquier información al respeto el equipo mixto de Apoyo Psicosocial atenderá toda inquietud y asesoría con el propósito de realizar diagnóstico e intervenciones individuales o grupales a las personas y empresas que lo necesiten en Puerto Tejada en la línea : 3178218500
Debe estar conectado para enviar un comentario.