Los hombres y mujeres policías adscritos al Distrito 7 del Departamento de Policía Cauca siguen trabajando de forma articulada con las diferentes autoridades día y noche con el fin de ayudar a contener esta emergencia sanitaria y garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Como resultado de los planes de control que se vienen efectuando en los municipios que conforman la jurisdicción , se han aplicado más de 800 comparendos frente al decreto nacional 457 del 22 de marzo 2020 durante este periodo del aislamiento preventivo obligatorio, el cual inicio desde el miércoles 25 de marzo y se extendió hasta el lunes 11 de mayo.
El Mayor Wilson Montañez Sanguino comandante del Distrito 7 con sede en Puerto Tejada en diálogo con el Periódico La Última y la U RADIO.COM formuló una serie de recomendaciones a las comunidades y la ciudadanía “ para lo cual queremos ser reiterativos en la invitación de concientizarnos sobre el cuidado de nuestra salud y la de nuestros familiares, más que pensar en las sanciones o multas por el incumplimiento, es generar una cultura preventiva frente a la emergencia sanitaria que estamos enfrentando en nuestro país y el planeta, cosa que no conseguimos sino con la autodisciplina social” señaló el oficial.
El uniformado recordó , que los habitantes de esta población Nortecaucana “podrán salir exclusivamente de sus hogares si desarrolla alguna actividad necesaria para garantizar la vida, la salud y supervivencia durante la pandemia de COVID-19, o en los casos excepcionales que contemplan los decretos reglamentarios y deberán estar acreditados en el ejercicio de sus funciones e identificarse en caso de ser requeridos por las autoridades de Policía” dijo.
El Mayor Montañez invitó a todos los ciudadanos a acatar la orden de aislamiento preventivo obligatorio, instrucciones de los mandatarios a nivel Nacional y local, puesto que estas medidas permitirán frenar la expansión de la pandemia.
Agregó que durante el Aislamiento Preventivo se han dispuesto múltiples controles de seguridad en los distintos barrios y veredas, en los corredores viales ,así como, supermercados ,la Plaza de mercado y establecimientos comerciales permitidos como droguerías y restaurantes que prestan el servicio de domicilio.
“Los seres humanos vivimos dentro de una estructura donde no podemos aislarnos, sino que debemos convivir con ellos en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad. Por ello al margen de las connotaciones culturales propias de estos municipios Nortecaucanos en esta crisis que nos genera la pandemia del Covid-19 desde la Policía nacional queremos hacerle un llamado a toda la comunidad de Puerto Tejada de cuidar la salud y la vida de sus seres queridos quedándose en casa ya que el comportamiento correcto de los ciudadanos genera una buena convivencia, previene la expansión de esta enfermedad que tanta vidas ha venido cobrando y además como lo mencionaba el Papa Francisco genera un espacio de edificación de las relaciones en familia y les permite a las personas sentirse más dueñas de su ciudad y crear un ambiente más centrado en el ser humano en momentos tan difíciles como lo que se están viviendo”, sostuvo el Mayor Montañez.
En Puerto Tejada y poblaciones vecinas como Guachené, Miranda, Villarrica, Corinto y Padilla la policía ha venido acompañando las jornadas solidarias de entrega de ayudas humanitarias de alimentos que ha promovido algunas entidades y empresas del sector privado de la región desplegando todo su personal para contribuir con los planes del Gobierno Nacional para la mitigación del coronavirus.
Por su parte el Intendente Alexander Segura Hurtado , del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana indicó que la Policía Nacional en Puerto Tejada dispone de todas sus capacidades institucionales para dar aplicación al decreto 457 del gobierno nacional y las instrucciones que sobre el particular se han formulado desde los gobiernos Departamental y Municipal, mediante los cuales se han tomado medidas para evitar la propagación del COVID-19, al tiempo que pidió “ no jugar fútbol en las calles y otras actividades como la ingesta de bebidas embriagantes en sitios públicos, fiestas y celebraciones ruidosas . Invitamos a la comunidad a respetar estas restricciones, acatar las recomendaciones de higiene personal y salud pública, las cuales han sido tomadas con el asesoramiento de expertos y van encaminadas a que la pandemia que afrontamos cause el menor daño posible”.
El uniformado igualmente que precisó que la institución viene trabajando en medidas de movilidad y tránsito que permitan reforzar los controles en las vías para evitar que los ciudadanos salgan de sus casas e incumplan el decreto de aislamiento social preventivo.
“En Puerto Tejada seguimos desarrollando planes de prevención, la aplicación a la norma con medidas correctivas según el Código Nacional de Seguridad y convivencia Ciudadana. El grupo de prevención y educación ciudadana adscritos al comando de la Policía y el Distrito 7, seguiremos en medio de estas dificultades que nos ha generado el COVID -19 apoyando y fortaleciendo frentes de seguridad cuya finalidad es buscar soluciones a problemáticas que aquejan sectores de la ciudad en materia de seguridad y la convivencia ciudadana” concluyó Segura Hurtado.
De esta manera los uniformados dieron a conocer el compromiso institucional frente a la amenaza del COVID-19 creando recomendaciones específicas para resguardar la salud y la vida de los Portejadeños con alianzas estratégicas con la comunidad para realizar además, permanentemente labores en contra de todos esos factores que afectan la seguridad de nuestra ciudad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.