Pese a que en un comunicado de tres puntos, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo; el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; y el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, le dijeron a la vicepresidenta de la república Marta Lucía Ramírez que los entes de control no hacen parte de ningún equipo élite para perseguir corruptos bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, anunció que liderará la creación de un grupo élite anticorrupción para vigilar los contratos durante la emergencia del coronavirus, junto a los organismos de control.
En el comunicado los entes de control le recordaron que este grupo ya existe, y desde que inició la pandemia, un equipo integrado por funcionarios de alto nivel de las tres entidades se integró para hacerle frente a la corrupción en la que puedan incurrir funcionarios de todo orden – nacional, departamental y municipal frente a la emergencia sanitaria.
Advierten los tres entes de control, que en los próximos días comenzarán a mostrar resultados contra quienes incurran en actos de corrupción con drásticas sanciones a los alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos que comentan delitos e irregularidades en el uso de los dineros so pretexto de combatir la pandemia del coronavirus.
“Se trata particularmente de articular competencias contra la corrupción; cada entidad va a implementar medidas que permiten castigar a los corruptos y blindar los recursos destinados a atender la emergencia sanitaria. Seremos inmisericordes en la persecución y castigo a quienes están robando recursos o que pretendan engañar a las comunidades. No habrá piedad para ladrones, usurpadores ni lugar donde puedan esconderse”, dijo enfáticamente la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez.
Pese a las declaraciones de los entes de control la Vicepresidente sostuvo que ella personalmente encabezará el grupo élite e invitó a los ciudadanos a denunciar los abusos que cometan los funcionarios con los recursos del Estado.
Este bloque conformado desde ahora con la Institucionalidad en pleno, convocado por la Vicepresidente y la Secretaria de Transparencia, espera cerrar de manera contundente el paso al despilfarro de recursos asignados a la emergencia sanitaria, o a los que de manera tramposa se desvíen a las arcas de los corruptos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.