En el Auditorio Mayor de Unicomfacauca se desarrolló un cabildo abierto sobre Servicios Públicos Domiciliarios con la participación de los concejales del Municipio, funcionarios y representantes de las empresas de Energía, Emcali y Compañía Energética de Occidente, de aguas, Opsa, Earpa, y Suraguas. No asistieron representantes de las firmas Caucaseo y Gases de Occidente,en las cuales recayeron la mayor parte de quejas.
La finalidad de este mecanismo tal como lo preceptúa la ley 134 de 1994 que se ocupa de su regulación fue debatir asuntos de interés para la comunidad y una revisión a la deficiente prestación que se viene dando por parte de algunos operadores de los servicios públicos en Puerto Tejada.
Los participantes entre los que se encontraban presidentes de Juntas de Acción Comunales, Veedores Ciudadanos y de la liga de Consumidores, presentaron algunas quejas y reparos de los cuales tomaron atenta nota y respondieron parcialmente los funcionarios de la empresas de servicios Domiciliarios, otras inquietudes quedaron por absolver y se tramitarán a través de la Personería Municipal a cargo de Agente del Ministerio Público en este Municipio, Leandro Herrera y la Secretaría de Planeación Municipal.
Se contó con la presencia del superintendente de servicios regional para Valle, Cauca, Nariño y Putumayo y un representante de la Defensoría del Pueblo, además de el Personero del municipio.
Los concejales que tomaron voz durante la sesión fueron enfáticos en afirmar que el Concejo Municipal si ha estado atento del control a la prestación eficiente de los servicios públicos en la ciudad y que continuaran ejerciendo control político y ciudadano ante las quejas e inquietudes de usuarios y clientes de los mismos.
Los Corporados: Newton Hernández Hurtado, Jair Possú Carabalí . Oscar Iván Aguilar y Leydi Viviana Viveros Solarte coincidieron en señalar que este tipo de iniciativas se sigan desarrollando por parte de los ciudadanos y se mostraron en pleno prestos a acogerlas cuando así sean solicitadas.
Es importante destacar que por disposición legal este mecanismos de participación debe realizarse dos veces en el año y que por lo tanto debe informársele comedidamente a la comunidad para garantizar sus participaciones oportunas.
Ante la quejas de la comunidad, la corporación Edilicia de Puerto Tejada anunció que procederá en las próximas sesiones a la conformación de una comisión que clasificará las propuestas de la población para remitirlas a las respectivas empresas en solicitud de respuestas prontas y eficaces.
En el encuentro con baja asistencia de la comunidad además se expuso la necesidad de adoptar medidas para impedir que los altos costos sigan afectando a los usuarios sostuvieron algunos de los asistentes al Cabildo Abierto solicitada por la Veeduría Ciudadana, entre los cuales se encontraban sus integrantes José Tomás Orejuela , Alirio Valencia Lasso y José de Jesús Chávez Méndez, quienes anunciaron que la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió una resolución por medio de la cual se acepta la convocatoria para una consulta popular para el cierre del Relleno Sanitario de «El Cortijo» .
Para Carlos Arturo Lasso Vásquez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Las Dos Aguas dijo que si bien el propósito esencial de los Cabildos Abiertos ,» Es ampliar los escenarios de participación de los ciudadanos y en concreto, que la comunidad de manera directa y pública, intervenga y decida acerca de los asuntos propios de la respectiva población, es necesario que las empresas prestadoras de servicios públicos entiendan los daños que se causan, por ejemplo ante la falta continua de los mismos, como en el caso del agua que no se presta de manera constante y los cortes en la energía que perjudican muchas actividades cotidianas».
Alfonso Lemus Aguilar , Secretario de Planeación en representación de la Administración Municipal quien señaló que estos “espacios sirven para mejorar la prestación de los servicios públicos Domiciliarios y que las gentes expresen sus quejas e inconformidades, pues la idea es que todos asumamos las responsabilidades que nos conciernen y se pueda dar pronta solución «.
El Alcalde Tobías Balanta Murillo por su parte confirmó al término del Cabildo Abierto que quedaba confirmado para el primer trimestre del 2017 el inicio de la renovación del sistema de redes del Acueducto en varios sectores urbanos de Puerto Tejada y cuyo costo total asciende a los 21mil millones de pesos, tema que fue tratado precisamente en el día de hoy con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, quien realizó una visita de obra al acueducto regional del Norte del Cauca, obra que permitirá aumentar las coberturas en el suministro de agua potable a las poblaciones de Padilla, Puerto Tejada, Guachené, Caloto y Villarica.
La Ministra Elsa Noguera De la Espriella se mostró satisfecha por el avance del proyecto y destacó el trabajo en equipo de los alcaldes de estos municipios caucanos. Durante el recorrido por este departamento la Ministra visitó las viviendas de familias de escasos recursos en Guachené intervenidas con el programa de agua y saneamiento en casa, en las cuales se han instalado duchas, sanitarios, lavaderos y lavaplatos.
De otra parte el Alcalde Tobías Balanta Murillo dio a conocer que el operador para este proyecto regional se conocerá a medidos de Diciembre y así conjuntamente con los municipios beneficiados se ponga en marcha esta obra tan esperada de carácter regional.
Fotos: Gloria Inés López Horduhy – Carlos Arturo Lasso Vásquez
Debe estar conectado para enviar un comentario.