El confeso narcotraficante de origen antioqueño Henry Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, fue extraditado desde Argentina en un operativo secreto este jueves a Estados Unidos, donde afrontará cargos por narcotráfico, informó una fuente policial del país gaucho.
El sicario que se convirtió en capo de la mafia, que sobrevivió a la cacería de los principales jefes de la Oficina de Envigado, que ayudó a fundar el cartel los Urabeños —hoy conocidos como Clan del Golfo—, que se escondió en Argentina bajo la fachada de empresario inmobiliario y que es la pieza clave para comprender la forma en que el paramiltarismo se tomó Bogotá a finales de los 90, ya está en una cárcel de Estados Unidos. Se trata de Henry de Jesús López Londoño, alias Mi Sangre, el capo de capos que fue extraditado desde Buenos Aires (Argentina) a suelo estadounidense en un operativo exprés que se ejecutó desde las 5:00 de la mañana, hora colombiana.
Londoño fue trasladado en helicóptero al aeropuerto internacional Ministro Pistarini desde la cárcel aledaña de Ezeiza, a 30 kilómetros de Buenos Aires, donde abordó un avión privado rumbo a Estado Unidos a las 5:22 a.m., hora colombiana.
López Londoño fue arrestado en octubre de 2012 en un exclusivo barrio de Pilar, a 50 kilómetros de Buenos Aires, donde residía junto a su mujer y tres hijos pequeños.
Desde entonces permanecía alojado en un pabellón especial del penal de máxima seguridad de Ezeiza, la principal cárcel de la capital argentina.
Un tribunal de Florida, Estados Unidos, lo sindica como jefe de la banda de ‘Los Urabeños’, conocida ahora como el ‘Clan del Golfo’, una de las principales bandas criminales de Colombia.
La justicia estadounidense acusa a López Londoño por “delito grave en materia de estupefacientes” y “asociación ilícita para delinquir” con el objetivo de introducir cocaína en Estados Unidos, según se leyó ante el tribunal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.