El sector cultural está de luto en esta población Nortecaucana tras registrarse con profundo pesar el sensible fallecimiento de Don Luis Vidal, conocido maestro de la Academia de Esgrima y Bordón.
Don Luis era uno de los últimos portadores junto con Héctor Elías Sandoval de este saber ancestral cuya práctica cultural de la Esgrima de Machete y Bordón, ha sido todo un Símbolo de Libertad y Resistencia, practicado por los antiguos y hoy afros de Puerto Tejada.
Mientras las ciudades más grandes se alejaban del campo, la gente perdió contacto con el machete, los campesinos lo redujeron a un elemento de trabajo y aunque su uso como arma de duelo aún se ve, no es con un método o técnica organizado .
Pues bueno en un pueblo en el Cauca colombiano específicamente en puerto tejada, poblado donde predomina la raza negra, le supieron salir al paso a la organización de un estilo de combate bajo el contexto del uso del machete colombiano, La Grima o esgrima con machete.
Y uno de los promotores cuyo legado ha quedado para las nuevas generaciones era precisamente Luís Vidal quien supo en vida impulsar esta práctica cultural propia de Puerto Tejada tratándola de salvar con toda su técnica tradicional de combate bajo el nombre de “Esgrima de machete y bordón” , que como muchas de las tradiciones en Colombia (así algunos renieguen) tiene entre sus raíces la hispánica, la mesoamericana o la esclava… lo que conforma la identidad criolla con sus particularidades.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.