El Fondo Nacional del Ahorro y la Alcaldía de Puerto Tejada suscribieron convenio de cooperación para que más familias en todo el municipio Nortecaucano puedan acceder a créditos de vivienda y educación.
Augusto Posada Sánchez, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, estuvo en Puerto Tejada e indicó que los afiliados al Fondo en esta sección del país pueden acceder a las líneas de créditos.
Gracias a la firma del convenio de cooperación celebrado entre el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Administración Municipal, la comunidad Portejadeña puede acceder fácilmente a los servicios y beneficios que brinda esta entidad.
“La idea es que todos los habitantes de la ciudad en sus diversos sectores formen parte del Fondo Nacional del Ahorro para que de esa manera ordenada podamos estar en los programas de la Alcaldía Municipal de Puerto Tejada”, dijo Posada Sánchez.
Un convenio marco interadministrativo entre el municipio de Puerto Tejada y el Fondo Nacional del Ahorro se realizó para aunar esfuerzos técnicos, administrativos que busquen promover e incentivar políticas en el sector vivienda.
“Dentro de este propósito el hábitat, y el equipamiento urbano teniendo como meta el mejoramiento del nivel de vida de los Portejadeños al disponer de una casa digna y debidamente urbanizada” sostuvo el Alcalde Tobías Balanta Murillo.
En el convenio participaron Augusto Posada Sánchez, presidente del Fondo Nacional del Ahorro y el alcalde de Puerto Tejada, Tobías Balanta Murillo, Lina Reyes, Jefe del Fondo de Vivienda Municipal y el Personero Municipal, Leandro Herrera.
“Para la Administración Municipal es de suma importancia brindar a los habitantes de esta localidad la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida personal y familiar, por eso la vivienda es un elemento fundamental para garantizar la dignidad humana en todos los sentidos” señaló Balanta Murillo.
Agregó que las líneas de ahorro del Fondo identifican los diversos sectores de la sociedad. “En Puerto Tejada queremos promover el ahorro para mujeres cabeza de familia, pequeños comerciantes, vendedores estacionarios, mototaxistas, trabajador independiente, entre otros, para que tengan vivienda propia y educación con dignidad”.
El Fondo ofrece, a quienes ahorren en este, posibilidades de vivienda urbana, rural, nueva o usada.Igualmente, el programa de mejoramiento de vivienda a través del ahorro es otra posibilidad.
“El Fondo del Ahorro le dice al usuario tanto como usted pueda ahorre y sugerimos que de $25 mil para arriba lo haga, para comprometernos en transformarlo en vivienda y educación”, aseveró el alto funcionario del Gobierno Santos .
El ahorro voluntario para acceder a crédito debe cumplir un tiempo mínimo de 12 meses y cuando la persona traslada sus cesantías al Fondo será de seis meses.
“En este tiempo se observa una cultura, una disciplina del ahorro como un vehículo financiero para que toda una sociedad tenga vivienda propia y educación con dignidad”, expresó Posada
Déficit de vivienda
Por su parte, el alcalde Tobías Balanta Murillo, dijo que el programa de vivienda permite acceder a los ciudadanos a viviendas pagando cuotas mínimas y fijas durante 15 años para tener su vivienda.
Manifestó que su Administración hará un llamado a los constructores para tener la posibilidad en los próximos tres años de su mandato de 2 mil o 3 mil viviendas para Puerto Tejada, con el componente del ahorro a los ciudadanos con ingresos entre uno y dos salarios mínimos que llenen sus requisitos de ley.
El déficit de vivienda en Puerto Tejada continúa siendo alto, está en 6 mil unidades, pese a los proyectos de vivienda que son adelantados y el del programa gratuito del Gobierno Nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.