En carta dirigida a Juan B Pérez, director de Coljuegos, la gobernadora del Valle del Cauca y presidenta de la Federación de Departamentos, Dilian Francisca Toro, mostró su preocupación por «la publicación del pliego definitivo del Juego Baloto y sus planes de premios adicionales la revancha y el Multiplicador» por el impacto que pueda tener en los juegos territoriales y las rentas departamentales, especialmente las que se destinan para el sector salud.
Toro recordó que las loterías transfirieron el año pasado $131.000 millones y el juego de Apuestas Permanentes, $219.404 millones; «Los loteros del país se encuentran estimados en 26.000 y los colocadores en 73.000, para un total de cerca de 100.000 empleos que los juegos territoriales están generando, destacándose la participación de las mujeres cabeza de familia, población adulta mayor y discapacitados», añadió la gobernadora.
La presidenta de la Federación de Departamentos señaló que el Acuerdo 05 de 2016 y el proceso licitatorio que cursa en la actualidad para el Baloto, «desconoce abiertamente la realidad social y económica presentada por los juegos territoriales» y pidió que se estudie el impacto en las rentas departamentales, antes de seguir adelante con el proceso.
Aunque Coljuegos no ha respondido oficialmente a la carta, Se conoció que desde el lunes se están reuniendo con los gremios de los juegos de azar para responder la carta de la gobernadora.
Fuentes cercanas a la entidad explicaron que los cambios en la licitación del juego Baloto no afectan otras modalidades como el chance y la lotería que por tradición han sido preferido por los colombianos; aseguran que en los 12 años que lleva Baloto en el país no se ha presentado afectación en el sector porque los topes mínimos de apuesta son mayores que los juegos de azar tradicionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.