Fue aprobado por unanimidad, en el concejo municipal de Villa Rica, el proyecto de acuerdo a través del cual se autoriza a la alcaldesa Jenny Nair Gómez, para cambiar parcialmente los usos del suelo a un predio de propiedad del municipio ubicado en la antigua finca “El mico» al noroccidente de la ciudad y destinarlo para la construcción de las viviendas gratuitas que hacen parte del programa del Presidente Juan Manuel Santos.
En el predio que inicialmente fue adquirido para la construcción del hospital local y escenarios deportivos, se proyecta solucionar el problema de falta de techo a familias Villarricenses además de la construcción del hospital cuyos trámites están en marcha.
Se trata de la segunda fase de las casas gratuitas en las cuales está incluido el departamento del cauca y se aspira por parte de la administración de Jenny Nair Gómez, que sean autorizadas a las menos doscientas viviendas para este municipio.
El proyecto no compromete el área donde recientemente fue construido un polideportivo para los habitantes de los barrios Tres de marzo y Terronal el cual será puesto al servicio de la comunidad en los próximos días.
“Como único requisito se nos exigía aportar el predio y gracias a la voluntad del Honorable concejo municipal ya lo tenemos, ahora solo queda hacer los trámites de ley para que el proyecto se haga realidad, manifestó la mandataria local quien se declaró satisfecha con los resultados obtenidos a través de la gestión y que muy pronto se verán reflejado en la comunidad” señaló la mandataria local de Villarica tras anunciar que en este predio se podrán construir al menos 200 soluciones del programa de gratuidad del gobierno nacional que direcciona el vicepresidente Germán Vargas Lleras.
El programa de las viviendas 100% subsidiadas nace como respuesta del Gobierno Nacional a la realidad de miles de hogares que viven en situación de extrema pobreza y, por lo tanto, no logran acceder a un crédito para obtener su vivienda por los mecanismos tradicionales que ofrece el mercado. Este programa ha permitido entregar 100 mil viviendas y tiene en su segunda fase como objetivo central seguir avanzando en el cumplimiento de las metas del Gobierno de crear empleo y reducir la pobreza en Colombia.
El programa da prioridad a las familias desplazadas, a las que hacen parte de la Red Unidos y a los sectores más vulnerables como mujeres cabeza de familia, discapacitados y deportistas destacados. También, un porcentaje de viviendas en cada proyecto será destinado a los hogares afectados por los desastres naturales o que habiten en zonas de alto riesgo no mitigable.
La iniciativa hace parte del compromiso de la Alcaldesa y el Concejo Municipal de trabajar mancomunadamente para sacar proyectos de interés comunitario tal como lo expresaron en la reciente visita del vicepresidente Germán Vargas Lleras al Norte del Cauca.
Por: Alfredo Viveros Balanta
Debe estar conectado para enviar un comentario.