Puerto Tejada tiene gravísimos problemas sociales que impactan el futuro de la niñez y la juventud y es por ello que por fortuna existen instituciones , entidades y fundaciones, que han entendido que el deporte y la sana recreación es el mejor instrumento de prevención del uso indebido de drogas y el riesgo de emprender el estilo de vida fácil del pandillismo.
Adaptado a las necesidades de cada comunidad, “Goles para una Vida Mejor” es un programa que a través de una combinación exitosa, motiva a los niños para que asistan al colegio y tengan un buen rendimiento escolar mientras participan en los actividades especialmente diseñadas que se enfocan en el fútbol, el tenis de mesa (ping pong), el entrenamiento deportivo, la música, la danza, los laboratorios de computadores, las salidas al campo, las actividades extracurriculares y los torneos de fin de semana.
La Fundación Colombianitos que preside la periodista bumanguesa Ángela Patricia Janiot, presentadora del canal internacional de noticias CNN en español, es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de los niños, los jóvenes y sus comunidades a través del deporte, la recreación y la educación.
Colombianitos beneficia a más de 5.500 niños y jóvenes en diez comunidades vulnerables de Colombia. En Puerto Tejada desde hace 10 años de los 15 de existencia de la fundación se viene usando exitosamente el deporte como herramienta para la construcción de valores sólidos y la adquisición de habilidades para la vida, que les permitan a los niños y jóvenes cambiar su realidad y las de sus comunidades.
Es por ello que Colombianitos sigue “metiéndole goles” a la alta vulnerabilidad en que suelen estar miles de niños y niñas de esta población Nortecaucana, muchos de los cuales lamentablemente han terminado en los vicios y haciendo parte de las pandillas que han puesto en jaque en ocasiones a las autoridades y la comunidad por su permanente accionar delictivo.
Goles para Una Vida Mejor en Puerto Tejada inicia gracias a Kimberly Clark. Este lúdico programa comenzó con 750 niños, ahora beneficia a 1200 niños. El 95% de los niños están matriculados y asisten a la Escuela. El Programa Goles para una Vida Mejor incluye fútbol, Ping Pong por la Paz, Ajedrez por la Paz, Bádminton por la paz, Gimnasia para Todos, Música y Danzas.
“Con Colombianitos, aprendí a dejar de ser egoísta, de tener amigos de verdad, de compartir, y de alejarme de las personas que me pueden hacer daño. También me enseñaron que las drogas, los cigarros y las armas son malas y pueden destruirte. Que si hacemos algo malo, debemos rectificarlo, que no debemos decir malas palabras y ser paciente, responsable y respetuoso. Yo ya no salgo con las pandillas ni tomo drogas. Les doy la gracias por este programa y todos los maestros”. Sostuvo Jesús Mina Lasso.
Colombianitos fue galardonado con el Premio Internacional de Innovación Social de la Mentor Foundation. La Reina Sylvia de Suecia, Presidente de la Mentor Foundation, otorgo el premio a esta fundación por su programas para abordar la prevención de drogas entre los niños vulnerables. Colombianitos fue escogido entre 150 organizaciones de 49 países.
Para Ángela Patricia Janiot , presidente de Colombianitos “ llevamos más de una década de trabajo y gracias a la solidaridad de todos los colombianos en el exterior, la Fundación Colombianitos está transformando las vidas de 4 mil 500 niños y jóvenes en el país a través del deporte, el rescate de los valores y la literatura”.
El pasado 28 de Julio en la cancha de fútbol de la vereda de Periconegro La Fundación Colombianitos que coordina en Puerto Tejada María Antonia Pérez y el DPS Departamento para la Prosperidad Social de la Presidencia de la República con la asistencia del Alcalde Municipal Tobías Balanta Murillo y voceros del sector empresarial de la región se hizo el lanzamiento del proyecto «Modelo de Desarrollo Social y Empoderamiento Femenino Goles para una Vida Mejor».
Los deportes pueden practicarse por numerosas razones, pero siempre debe existir la oportunidad de mezclar la diversión, la automejora y la competición, mezcla que variará según los jugadores que participen y el deporte que practiquen en un determinado momento.
En Puerto Tejada, Colombianitos ha entendido que ofreciendo deporte a la infancia y la juventud se puede brindar oportunidades de jugar y divertirse, competir, evitar el aburrimiento, estructurando ocupar el tiempo libre, promover la vida social introduciendo normas a seguir y cooperar con otros para lograr metas.
Ricardo Lucumí, psicólogo de la Fundación sostiene que lo que se pretende es “ establecer y vencer riesgos entre los niños y niñas, descubrir sus propias limitaciones, hacer amigos y estrechar las relaciones con otras personas, así como expresar sus propios talentos y aptitudes, aprendiendo a respetar a los otros en escenarios constructivos de convivencia, además de fomentar valores culturales”.
Fotos: Cortesía Colombianitos
Debe estar conectado para enviar un comentario.