Este lunes se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela

Nelson-Mandela

Con un acto en la sede de Naciones Unidas, se le rindió tributo al activista en el día en el que habría cumplido 98 años.

nelson-mandela-joven

Como cada 18 de julio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recordó este lunes a Nelson Mandela y celebró el legado de quien fuera presidente de Suráfrica con diversos actos, incluido uno encabezado por el cantante y mensajero de paz de la organización Stevie Wonder.

Tal y como viene haciendo desde el año 2010, Naciones Unidas animó este lunes a todo el mundo a dedicar al menos 67 minutos a trabajos en favor de la comunidad, en conmemoración de los 67 años que Mandela dedicó al servicio público.

FILE - In this Feb. 11, 1990 file photo, Nelson Mandela and his wife, Winnie Madikizela-Mandela, raise clenched fists as they walk hand-in-hand upon his release from prison in Cape Town, South Africa. Six years later, speaking during divorce proceedings, Mandela said with convincing calm: "I'm determined to get rid of this marriage. It exists only on paper." It was the end of a powerful political partnership, and of a romance made all the more poignant by the way it fell apart. South Africa's President Jacob Zuma says, Thursday, Dec. 5, 2013, that Nelson Mandela has died. He was 95. (AP Photo/Greg English, File)

«Como él hizo, paso a paso, con valor y determinación, juntos podemos escribir un nuevo capítulo de la historia dedicando nuestro tiempo y talento a mejorar las vidas de miles de millones de personas en todas partes», dijo en un discurso el presidente de la Asamblea General de la ONU, Mogens Lykketoft.

Lykketoft presidió hoy un acto en la sede de Naciones Unidas para rendir tributo a Mandela en el día en el que habría cumplido 98 años.

El tributo contó con la participación de Stevie Wonder, quien en un discurso se refirió al expresidente surafricano como «uno de los seres humanos más increíbles, generosos y bondadosos que ha pisado el planeta Tierra».

Para el músico, Mandela, con su ejemplo, dejó al mundo una «hoja de ruta para avanzar en la paz y la justicia social de una forma más efectiva».

Former South African President Nelson Mandela, right, reacts with Archbishop Desmond Tutu, left, during the launch of a Walter and Albertina Sisulu exhibition, called, 'Parenting a Nation', at the Nelson Mandela Foundation in Johannesburg, South Africa, Wednesday, March 12, 2008. (AP Photo/Themba Hadebe)

«Como Nelson Mandela, debemos levantarnos contra el odio, el racismo y el fanatismo cultural. Los actos inhumanos destrozan el tejido espiritual de toda la existencia», subrayó.

El músico, que colabora con la ONU, cerró su intervención interpretando una nueva canción a capella.

En su mensaje con motivo de esta fecha, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó a todos los ciudadanos a movilizarse para construir un mundo «pacífico, sostenible y equitativo».

«Enseñe a un niño. Alimente a alguien hambriento. Limpie un lugar o cuide el medio ambiente. Sirva como voluntario en un hospital o centro comunitario. Sea parte del movimiento de Mandela para hacer del mundo un lugar mejor», pidió Ban en un comunicado.

«Este es el mejor tributo a un hombre extraordinario que, con su firme creencia en la justicia y la igualdad humana, mostró cómo una persona puede hacer diferencias», insistió.

Redacciòn