«Lo que había entre tú y yó , es cuestión olvidada…”  Uribe  responde  carta de Santos

 

Parece ser que ni un milagro logrará que se lleve a cabo un encuentro entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe. Mientras algunos colombianos aplaudieron la invitación que hizo el presidente al ex mandatario, otros consideran que se trata de un triunfo que quiere Santos para tomar otra “foto” que pase a la historia. Mientras unos apoyan la respuesta del ex presidente Uribe, otros lo atacan y dicen que quiere la guerra.

Así están las posiciones de varios colombianos a través de redes sociales luego de que se conociera la respuesta del expresidente Álvaro Uribe Vélez a la invitación del mandatario de sentarse a dialogar sobre el proceso de paz. En resumidas cuentas Uribe le dice: “No gracias, ya para qué”  y  como en la canción del  «Charrito Negro»  parece que el hoy senador le hubiese dedicado esta  canción de despecho que a la letra  dice “Lo que había entre tú y yo es cuestión olvidada…,las heridas de amor que sufrió el corazón ,ya están muy bien curadas. Me dolió tu traición no lo voy a negar fue una amarga experiencia ,pero hoy vivo feliz me he olvidado de ti. Ya no sufro tu ausencia”.

De acuerdo con lo expresado por el senador, las diferentes actitudes del presidente Juan Manuel Santos “entre el insulto y el elogio, entre la acusación temeraria y la declaración magnánima” confunden a la opinión pública y es dañino para la democracia.

 

Ha sido dañino para la democracia que personas con responsabilidades públicas aparenten diálogo para claudicar ante el terrorismo e imponer a sectores ciudadanos, que expresan argumentos críticos, la adhesión a lo claudicado y ya consumado; sectores ciudadanos que añoran paz estable y sin riesgos para la democracia”, manifiesta Uribe.

santos-uribe_0

Da a entender que es tarde para que el Gobierno lo invite a sentarse a dialogar –las invitaciones de Juan Manuel Santos han sido reiteradas durante el proceso de paz- cuando ya está todo acordado con las Farc y solo sería para notificarle. “Parecería inútil invitar a un diálogo para notificar lo resuelto. Cuando el crimen es campeón el perdón y la reconciliación corren el riesgo de no ser sinceros y la paz sin justicia corre el riesgo de no ser paz”. De esta forma culmina la misiva y deja en claro que no acepta la invitación.

 

Durante su discurso sobre la importancia de la reconciliación en un país polarizado por la guerra, el presidente anunció desde  la Guajira que había enviado una carta al ex mandatario con quien, desde que se rompieron las relaciones a principios de 2011, no había tenido comunicación directa. Esta es la primera carta que le envía.

 

“Le mandé una carta el día de ayer en ese sentido al ex presidente Álvaro Uribe, diciéndole que respetando nuestras diferencias, yo creo que al país y a todos nos conviene que como personas civilizadas nos sentemos a tratar de identificar todo lo que nos une”, indicó el jefe de Estado.

Redacciòn