Popayán entre las ciudades con menor índice de trabajo infantil


Popayán es uno de los municipios con menor índice de trabajo infantil en el país, así los dio a conocer César Augusto Sánchez, Secretario de Gobierno Municipal refiriéndose al informe del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

“En la ciudad se tiene un índice de 2,6 % de trabajo infantil, siendo uno de los municipios con menores cifras de participación infantil en el trabajo”, precisó Sánchez.

El funcionario indicó además que este 24 de junio se realizará un evento en el Parque Carlos Albán, bajo la campaña ‘Que lo único que trabaje sea su imaginación’, para alzar nuestra voz en contra del trabajo infantil, como parte de las acciones para evitar este flagelo en los niños.

secgobierno_1A

“Trabajaremos en este evento de la mano con el Comité municipal de prevención y erradicación del trabajo infantil, de manera articulada con diferentes entes públicos y privados, igualmente invito a los padres de familia, docentes y comerciantes para que alejen a los niños de las actividades económicas y los conduzcan a la educación pilar fundamental de desarrollo social», expresó.

Es importante recordar que el pasado domingo 12 de junio se conmemoró el ‘Día Mundial en contra del Trabajo Infantil’, como una iniciativa que pretende bajar los índices de menores de edad explotados económicamente en el mundo.

Una problemática profunda y persistente ha acompañado la historia de Colombia: el trabajo de niños y adolescentes. En ningún momento de nuestra historia hemos tenido espacios de paz donde ellos no participen en las actividades de los adultos: han estado en la colonización española en los grandes cultivos y trabajos pesados que el sistema imponía; han estado en las haciendas y en las industrias nacientes del siglo pasado; y los vemos hoy en las calles, en los campos, en muchos talleres de la informalidad.

5277482w

Un síntoma de su profundidad es la interiorización que hemos hecho de una práctica que no es admisible. En muchas ocasiones vemos el trabajo de los más pequeños en edad, como natural en su proceso de crecimiento, o formador de valores como la responsabilidad. O los vemos en sus trabajos y somos pasivos en nuestras acciones, o creemos, cuando trabajamos en la protección de la infancia, que en lo que yo actúo no está presente el trabajo infantil.

Ignorar el trabajo infantil no sólo afecta la vida de los niños, pues como bien se ha documentado, el trabajo los destruye dos veces: una vez en cuando niños, otra vez en cuando adultos.

a7072909

Sobre el particular el mandatario de  los  Payaneses César Cristian Gómez  Castro, sostuvo que «Ignorarlo también es permitir que nuestra sociedad no vaya más lejos, no progrese y sea igualitaria. El trabajo infantil perpetúa la pobreza, hace que la informalidad permanezca. Generalmente los niños abandonan la escuela, pero cuando permanecen en ella su rendimiento no es el mejor; acompañan a sus padres en sus trabajos y terminan adquiriendo competencias que los van a condenar a ellos y a nuestro país a un círculo de trabajos improductivos, de baja remuneración, donde el sueño de una educación para el desarrollo se deshace».

Redacciòn