El Gobierno Municipal de Miranda al Norte del Cauca que orienta el Alcalde José Leonardo Valencia Narváez reconocerá el próximo 25 de Junio el esfuerzo y trabajo de los campesinos de este municipio que día a día cultivan la tierra, crían a sus animales y cosechan con esfuerzo los alimentos que sirven los habitantes de esta población Nortecaucana.
La Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, le rendirá un Homenaje al campesino Mirandeño en la Plazoleta Municipal Nizar Bonilla, el cual según sus organizadores promete ser un día lleno de cultura, arte, exposiciones agroindustriales, intercambios comerciales, presentaciones artísticas y fiesta en su honor.
En medio de tantas celebraciones y días especiales que hay en Colombia, el Día del campesino se desdibuja y pierde el significado que tuvo años atrás. No obstante, muchos municipios mantienen esa celebración como Miranda al Norte del Cauca.
“El objetivo será rendir homenaje al campesino de nuestra región, por su trabajo abnegado para plantar semillas, cuidar plantas y animales y cosechar frutos, para alimentarse y llevar a los mercados para satisfacer necesidades alimentarias de la otra Colombia, que a veces le da la espalda a tan importante sector de la economía” Sostuvo el Alcalde José Leonardo Valencia Narváez.
Colombia, pese a la urbanización y al crecimiento de las ciudades, aún cuenta con una población rural de cerca de 12 millones de habitantes, muchos de los cuales producen parte de los alimentos que se venden en plazas y supermercados.
“Los campesinos ahí están: ni los caprichos de la naturaleza, con los inviernos y las sequías que los azotan, ni las políticas modernizadoras del Estado que los golpean han logrado marchitar sus sueños” señaló Valencia Narváez.
Y es por ello que el Gobierno local de Miranda rendirá el sábado 25 de Junio un tributo que debe rendirse al campesino que resulta ser un reconocimiento a una forma de vivir y relacionarse con la naturaleza, a una cultura que sintetiza un acervo de conocimientos, mitos y saberes que hacen parte de la identidad Nortecaucana y nacional.
“El tributo que debe rendirse al campesino es un reconocimiento a una forma de vivir y relacionarse con la naturaleza, a una cultura que sintetiza un acervo de conocimientos, mitos y saberes que hacen parte de la identidad de nuestro pueblo” señaló finalmente el mandatario de los Mirandeños.
Debe estar conectado para enviar un comentario.