A través de su red social de comunicaciones La Policía Nacional con sede en Puerto Tejada pide mayor colaboración ciudadana a fin de mejor los resultados en la lucha contra la prevención de hechos delictivos y el avance del pandillismo.
El Coronel Edwin Toro Salazar comandante del Distrito Siete de la Institución Policial en el Cauca invitó a los Portejadeños denunciar oportunamente ante las autoridades los actos que impiden generar un clima de convivencia y tranquilidad comunitaria en los distintos sectores de esta población Nortecaucana.
La estrategia de la Policía en Puerto Tejada ha estado dirigida a obtener una relación más fluida e inmediata con los representantes de los colectivos ciudadanos.
Conocer de forma directa los problemas que afecten a las distintas instancias comunitarias y los planteamientos de los mismos en el ámbito de la seguridad, así como posibilitar a la Institución Policial una respuesta más ágil y eficaz en la aplicación de estrategias, programas y planes de seguridad, enfocados a los asuntos que más preocupan a la ciudadanía, ha sido el llamado para que se denuncie y colabore en la neutralización del pandillismo y la delincuencia en Puerto Tejada.
El Coronel Toro Salazar, ha pedido en sus recomendaciones a los ciudadanos de Puerto Tejada no cohonestar con las actividades del pandillismo que tantas víctimas inocentes ha dejado en los últimos años y denunciar la presencia de los integrantes de estas bandas delincuenciales con armas que crean zozobra, miedo e inestabilidad.
El oficial ha pedido igualmente denunciar a las líneas telefónicas de la Estación de Policía y los cuadrantes las anomalías y presencia sospechosa que se adviertan en los barrios y veredas de Puerto Tejada para que los uniformados de la institución actúen para los correspondientes casos, por lo que se busca promover la implicación y corresponsabilidad de los ciudadanos en la búsqueda de alternativas tendientes a conseguir la solución de los problemas planteados en el tema de la inseguridad, que suele presentarse muchas veces , por la falta de colaboración de la propia comunidad.
Sigue siendo tan grave la problemática de pandillas juveniles en Puerto Tejada que se puede entonces decir, de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades policiales,que el daño que sufre la sociedad es inmenso, puesto que al crecer este tipo de grupos se está también creando unas bandas delincuenciales que van a realizar todo tipo de delitos ya se sean desde homicidios, robos, atracos hasta micro narcotráfico ,pasando por encima de la sociedad dejando solo sufrimiento y desdicha.
Debe estar conectado para enviar un comentario.