Con el objetivo de generar una mayor integración entre la comunidad y la policía los uniformados de la estación de Puerto Tejada, le brindaron una jornada recreativa a los niños y niñas del sector bajo del Barrio El Triunfo al sur de esta población.
Al menos cien pequeños de esta zona urbana disfrutaron animadamente de actividades lúdicas, manualidades, recreación, entre otras, con la coordinación de la Teniente Tatiana Domínguez.
Los infantes fueron llevados hasta el Centro de Integración Ciudadana donde personal capacitado los orientó sicológicamente en diferentes temas de convivencia y relaciones familiares.
“La idea es que desde muy niños aprendan a utilizar productivamente el tiempo libre y de esta forma evitar que caigan en el flagelo de las drogas o los malos vicios y el pandillaje”, indicaron fuentes de la fuerza pública.
La charlas también estuvieron dirigidas a los padres de familias quienes agradecieron esta actividad de la Policía Nacional en Puerto Tejada como resultado de la evolución del concepto de seguridad ciudadana, cuando precisamente el acercamiento de la institución policial a la comunidad se vuelve una necesidad e implica protagonismo y participación de la comunidad.
De esta manera la Institución busca fortalecer el carácter preventivo de la acción policial, conjuntamente con la comunidad, en donde con la participación ciudadana y la formación integral desde los hogares se debe desarrollar la capacidad de identificar circunstancias, condiciones y tendencias que indique la posibilidad de que ocurra un hecho de interés policial, para evitarlo o restringir sus efectos.
Este tipo de actividades con los menores de edad también busca fortalecer la armonía entre sus familiares y vecinos, a través del rescate de los principios morales, éticos y los valores sociales y cívicos, haciendo que el ciudadano y los miembros de sus hogares se concienticen del rol que debe asumir frente a la seguridad ciudadana, comprendiéndose que la única forma de sentirse seguro es participando activamente en la construcción del tejido social y desarrollo humano de su comunidad.
Por: Gloria Inés López Horduhy
Debe estar conectado para enviar un comentario.