
En la mañana de este lunes, 48 unidades del Cuerpo Técnico de Invetigación, CTI, llevan a cabo un allanamiento al edificio administrativo de Emcali, en el centro de Cali.
La orden de allanamiento se solicitó en el marco de la investigación que se adelanta por la pérdida de 64 vehículos de los talleres de Emcali en los tres últimos años a través de falsos remates, tal como lo advirtió el propio alcalde de Cali Maurice Armitage.
Detrás de la venta del parque automotor de Emcali habría una red criminal. Algunos funcionarios adulteraron actos administrativos, falsificaron firmas, suplantaron identidades para sacar los carros de los talleres y llevaron a remate algunos vehículos que aún tenían vida útil para favorecer a terceros durante la subasta.
Además, cuatro personas, relacionadas con el Departamento de Talleres y Transporte de las Empresas Municipales de Cali, fueron asesinadas en siete meses.
Con el allanamiento, que incluye la totalidad de las oficinas de Emcali, se busca recaudar documentación financiera de la entidad relacionada con el remate de vehículos.
«Es toda la documentación relacionada con Hacienda, pago de impuestos, contratación y movimientos financieros», dice la Fiscalía.
Son 48 personas del CTI, entre ingenieros de sistemas, contadores y expertos en contratación, los que adelantan las labores en el segundo piso del edificio.
Cristina Arango, gerente general de Emcali, indicó a EL PAIS de Cali que «se está haciendo el análisis sobre el robo de los vehículos. Para nosotros, lo importante es que tengamos resultados en algún momento y estamos apoyando la diligencia con toda la información que se requiere para poder culminarla de manera exitosa».
Debe estar conectado para enviar un comentario.