La mayor Fuerza política del pais sigue normalmente su cronograma con motivo del Congreso nacional de esta colectividad.
Dirigentes y líderes liberales provenientes de todos los rincones del país continúan su agenda programática e ideológica, así como se discuten la apuesta que el Partido Liberal jugarán en los próximos escenarios electorales.
Se tiene sin embargo la preocupación aunque no se ha notificado oficialmente a sus directivas la decisión asumida por la sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender la realización del Congreso Nacional del Partido Liberal, que desde este fin de semana se reúne en Bogotá, por desatender una sentencia del Consejo de Estado que ordenó incluir a directivos escogidos el año anterior.
El auto con la medida cautelar, que fue tomada para proteger los derechos a los demandantes Silvio Nel Huertas Ramírez, German Arias Ospina, Jaime Pulido Sierra, le fue notificado vía correo electrónico “al presidente del Partido Liberal colombiano, al presidente del Consejo Nacional Electoral y al Registrador Nacional del Estado Civil”.
Textualmente dice el oficio: “En consecuencia, SUSPENDER la realización del VII Congreso Nacional del Partido Liberal Colombiano convocado para los días 14 y 15 de mayo de 2016 hasta que se hagan los reajustes necesarios por parte de la Dirección Nacional del Partido y se garanticen los derechos de las personas que estaban designadas o elegidas antes de la entrada en vigencia de la Ley 1475 de 2011, y una vez integrados, avancen colectivamente hacia el cumplimiento total de lo ordenado en la sentencia del 5 de marzo de 2015”.
En su decisión el tribunal advirtió que la inclusión de Huertas Ramírez, Arias Ospina y Pulido Sierra como directivos activos dentro del congreso le deberá ser notificada al magistrado ponente al igual que “el cronograma de actividades tendientes a la realización del Congreso Nacional del Partido Liberal, de conformidad con los Estatutos de 2002 y lo ordenado judicialmente, dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación de esta providencia”.
El representante a la Cámara por el partido Liberal, Fabio Amín Salame, aseguró que las directivas de esa colectividad desconocían la orden del tribunal.
“No conocemos ningún tipo pronunciamiento por parte de los tribunales o cortes del país, nosotros estamos aquí en el Centro de Convenciones desde el día de ayer, celebrando los eventos previos al Congreso Nacional. Ayer fue el tema de los sectores sociales, hoy ha sido todo el tema del congreso programático así que no nos podemos pronunciar al respecto porque no tenemos conocimiento de manera formal de lo que en los medios se ha venido comentando”.
Amín, uno de los codirectores de la colectividad, negó que hubieran sido notificados y que estuvieran en desacato. “Aquí está el doctor Serpa, el secretario general del partido, y estoy yo y no hemos sido de ninguna manera notificados con respecto a algún tipo de providencia o fallo reciente de un tribunal o alguna de las altas cortes”.
Tan pronto se supo de la decisión del magistrado del Tribunal de Cundinamarca, Moisés Rodrigo Mazabel, de suspender la cumbre Liberal a través de una medida cautelar, las directivas de esa colectividad se reunieron durante una hora y tomaron la determinación de desconocer el auto.
“No es posible que una persona, un solo funcionario, de forma arbitraria y sin competencia venga a atropellar al Partido Liberal Colombiano de esta forma tan arbitraria y tan vergonzosa. Eso lo rechazamos rotundamente”, indicó el codirector del partido Liberal.
Los liberales, quienes se encuentran participando en el VII Congreso Nacional en Bogotá, decidieron no suspender, y por el contrario, seguir con la convención y las deliberaciones internas este sábado y domingo.
Las directivas del partido se expondrían supuestamente entonces a una sanción de desacato por no atender la orden y niegan haber sido notificados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.