La Defensoría del Pueblo hizo una nueva advertencia sobre el aumento de extorsiones, retenes ilegales, robos y restricciones de movilidad en el municipio de El Tambo, Cauca, a tal punto que prohíben a los habitantes salir de las viviendas después de las 8:00 de la noche.
A esta grave situación se suma el asesinato del líder campesino e integrante de una cooperativa de mineros, Manuel Dolores Pino Perafán ocurrido la semana pasada.
Por esta razón, la entidad pidió que se tomen las respectivas medidas de control y se refuerce la seguridad en el municipio ante la presencia de supuestos integrantes de las AUC, que mediante panfletos amenazantes y grafitis, amenazan a la población, especialmente a ganaderos, agricultores, comerciantes y líderes.
El organismo de control de derechos humanos desde el 18 de abril informó acerca de esta situación a la Secretaría de Gobierno del Cauca y pidió que se convocará al Comité de Justicia Transicional con el objetivo de analizar los casos de violencia y derechos humanos de la zona.
La alcaldía de El Tambo realizó un consejo de seguridad en el cual participó la entidad, durante el cual se comunicó sobre la realización de chantajes, robo de ganado y la ubicación de retenes ilegales en el municipio. Pero a pesar de esto la situación empeora.
La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca registró el año pasado 328 homicidios, 8 masacres, 50 agresiones contra líderes sociales, defensores de derechos y amenazas tanto individuales como colectivas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.