Las autoridades confirman el taponamiento de la carretera El Bordo- Bolívar al sur del Cauca por un grupo de campesinos que protestan por las políticas de erradicación de cultivos ilícitos que adelanta el gobierno Nacional.
El bloqueo se registra a la altura del sector del Saque en el kilómetro 11 hasta donde ha llegado unidades del Esmad para reabrir la vía e igualmente se espera una comisión del Gobierno Departamental para analizar la situación de miles de campesinos que se dedican al cultivo de coca en la región y no han asimilado el programa de sustitución que se ha diseñado para esta problemática.
La nueva estrategia del gobierno Santos está dirigida a abarcar seis frentes de trabajo: inversión social, sustitución, interdicción, investigación y judicialización, consumo y reforma institucional, sin embargo los campesinos de la zona dicen que solo ha sido promesas.
Otro de los compromisos que exigen los labriegos del sur del cauca tiene que ver con el compromiso de que en la zonas fueron priorizadas obras que debieron trabajarse en construcción de vías, colegios, puestos de salud, acueductos y redes de servicios.
El Gobierno nacional ya había celebrado acuerdos de erradicación voluntaria con las comunidades organizadas con el compromiso que las comunidades beneficiadas tendrán acompañamiento, financiación y asesoría técnica para emprender proyectos agropecuarios apropiados.
La cruda realidad del sur del Cauca además del daño ambiental generado por el ejercicio de la Minería ilegal es que los cultivos ilícitos han destruido los bosques naturales, pervierten la economía campesina, y son el comienzo de la cadena del narcotráfico con todas sus secuelas de violencia y corrupción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.