El Gobierno Local de Puerto Tejada ha iniciado una serie de contactos claves para adelantar la búsqueda de Alianzas estratégicas que permitan establecer con comunidades y gobiernos extranjeros programas y acciones mediante la Cooperación Internacional.
Recientemente Juan Carlos Villamizar, asesor en temas de Proyectos a nivel Internacional en espacios como la Unión Europea visitó la Alcaldía de esta población Nortecaucana con el propósito de explicar y dar a conocer los mecanismos para acceder a estos contactos que conllevan a acuerdos y propuestas de desarrollo para la región.
En una videoconferencia realizada en el despacho del mandatario de los Portejadeños, funcionarios de la Agencia Española lograron explicar igualmente los alcances y mecanismos para iniciar los procesos de la Cooperación Internacional que en España lideró con varias agencias y gobiernos locales y seccionales Edison Dinas, oriundo de Puerto Tejada.
Dinas hizo saber a la Administración Municipal de Puerto Tejada que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está presente en 33 países en la actualidad y nació para contribuir a la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo y ayudar a la construcción activa de la paz, objetivos que siguen presentes en su trabajo diario.
“Su propósito es la lucha contra la pobreza, mediante el fomento, la gestión y la ejecución de políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo dirigidas tanto a la lucha contra la pobreza como a conseguir un progreso humano sostenible en los países en desarrollo, particularmente los recogidos en el Plan Director en vigor cada cuatro años” sostuvo Edison Dinas.
Por su parte el Alcalde de Puerto Tejada Tobías Balanta Murillo señaló que está muy interesado en explorar y adelantar estos nuevos escenarios de “la Cooperación Internacional , ya que con ella podemos tener acceso a todo un conjunto de acciones realizadas por actores públicos y privados entre países de diferente nivel de renta, con el propósito de promover el progreso económico y social, de modo que sea más equilibrado y resulte sostenible, pues necesitamos que Puerto Tejada sea mirada a nivel nacional e internacional con otra cara, una ciudad que puede estar abierta al progreso y desarrollo, con ciertas ventajas competitivas y comparativas que permitan la inversión y la creación de oportunidades para sus gentes”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.