El ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, fue designado por el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, como ministro de la Presidencia encargado, luego de la renuncia de la saliente María Lorena Gutiérrez.
Al anunciar los cambios en su gabinete, el mandatario afirmó que “el ministro consejero, Rafael Pardo, quedará encargado del Ministerio de la Presidencia”, destacando que está dentro de los funcionarios que conforman el nuevo gabinete de la paz, el postconflicto y las regiones, con lo cual el Partido Liberal al cual representa quedó satisfecho ante los nuevos retos, lo que confirma además que esta colectividad es la única que se ha «echado al hombro» estos temas que tanto rechaza la opinión pública colombiana, por la pésima imagen y credibilidad que ostenta el presidente Santos.
El mandatario además anunció que eliminará el ministerio de la Presidencia que no le ha servido para nada, en un desgaste político, así como manifestó que realizará nuevos cambios en la estructura de la Casa de Nariño.
Este ministerio “volverá a ser lo que era antes, la Secretaría General de la Presidencia… en cuanto a los cambios en la Casa de Nariño, se harán modificaciones en su estructura y también de nombres, que en su momento anunciaré”, precisó el jefe de Estado.
El ministro Pardo fue nombrado desde noviembre del 2015, según el presidente Santos, para preparar el país para la implementación de los acuerdos, al igual que liderar el organismo que supervisara la labor y además para consolidar la paz en los territorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.