Con éxito terminó en Popayán la jornada académica, con el objetivo de evaluar el estado actual de la epidemia en el departamento, mejorar el diagnóstico y tratamiento de TB pulmonar y socializar el Plan Preliminar de Eliminación de TB para el Cauca.
Esta fue una acción liderada por la Gobernación del Cauca – Secretaria Salud Departamental del Cauca en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, Alcaldía Municipal, Liga Antituberculosa y Universidad del Cauca, quienes se unieron a la conmemoración del Día Internacional de la Tuberculosis, promovido por la Organización Panamericana de la Salud, bajo el lema: “Unidos para poner fin a la Tuberculosis”, a través de una campaña que llame la atención del riesgo que esta enfermedad significa
Éste evento se llevó a cabo en el auditorio “Antonio José Lemos” de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad del Cauca.
¿Qué es la Tuberculosis?
La tuberculosis, conocida también como TB, es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Se transmite a través del aire y es causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, que ataca principalmente los pulmones, aunque también a otros órganos.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tú o algún conocido o familiar tiene alguno de estos síntomas, pueden tener Tuberculosis:
Tos con flema por más de 15 días
Debilidad y cansancio
Pérdida de peso
Pérdida de apetito
Fiebre /sudores nocturnos
¿Qué debemos saber sobre la tuberculosis?
Hasta hace pocas décadas la tuberculosis no tenía cura, por eso muchas personas no querían acercarse a los afectados.
Ahora es diferente, pues es posible acceder a un diagnóstico oportuno; además, siguiendo el tratamiento indicado, la Tuberculosis deja de ser contagiosa y se cura.
Toda persona con tos y flema por más de 15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, donde se realizará un examen de flema o esputo.
El diagnóstico es rápido.
La TB es curable siempre y cuando se detecte a tiempo y se complete el tratamiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.