“El Cauca debe ser uno de los departamentos donde más se aproveche el Postconflicto” Cristo Bustos.
Los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, y del Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, continúan su recorrido por el país para articular con los gobernadores las políticas necesarias para el fortalecimiento institucional en paz, seguridad y convivencia ciudadana, con miras a la implementación de los acuerdos para el fin del conflicto armado.
En la tarde hoy ante el Gobernador del Cauca Oscar Rodrigo Campo Hurtado , el Presidente del Senado de la República Luís Fernando Velasco Cháves y el Alcalde de Popayán César Cristian Gómez Castro,dieron a conocer detalles de la dinámica y articulación que debe sincronizarse entre las regiones, el gobierno Nacional y los programas para atender el escenario del postconflicto en donde el Cauca va ser uno de los Departamentos con mayores inversiones sociales y de resarcimiento de los daños ocasionados por el conflicto interno.
“El departamento del Cauca y en la totalidad de sus municipios porque ese ha sido el propósito del presidente Santos desde hace mucho tiempo ,tendrá programas del Gobierno Nacional orientados a la intervención estatal en seguridad, paz, convivencia, participación ciudadana y reparación priorizada de víctimas de las Farc”. Así lo concretaron los ministros Juan Fernando Cristo y Rafael Pardo en su visita a la capital del Cauca.
«Queremos que la llegada de la paz signifique mayor y mejor seguridad, de la mano del fortalecimiento institucional. La paz debe implicar la transformación de los territorios en beneficio de sus habitantes», señaló el ministro Cristo Bustos, al finalizar el encuentro con el mandatario seccional del cauca y funcionarios del gobierno regional.
El Ministro para el postconflicto Rafael Pardo Rueda, resaltó además que se priorizará en para el cauca zonas la reparación a víctimas de las Farc. «A la par de la reinserción de las Farc a la sociedad civil sus víctimas deben ser reconocidas y reparadas por el Estado. Las víctimas son primero», enfatizó el Ministro Pardo Rueda.
Argelia, Balboa, Caloto, Corinto y Santa Rosa, serían algunos de los priorizados para este ejercicio de desminado y donde se consolidará el plan de trabajo en el Cauca y de momento no se ha determinado si alguna región del departamento sería escogida como zona de concentración de las fuerzas insurgentes, dieron a conocer los Ministros en Popayán.
Por su parte Campo Hurtado señaló que “Lo que sí creemos es que en un ambiente de democracia y dignidad, las conflictividades se deben tramitar por vías no violentas y que ellas son un activo para el cambio social. En ese sentido, comprendemos en el cauca ,el postconflicto como una fase de transición que sigue a los acuerdos de paz, en la cual, el desafío más importante es poner en marcha las transformaciones e inversiones requeridas por las distintas regiones y comunidades para que la violencia con connotaciones políticas y sociales, no vuelva a aparecer y para que el Estado colombiano avance en su capacidad para controlar y combatir la violencia derivada del crimen organizado”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.