Con la presencia del Gobernador de los Caucanos Temístocles Ortega Narváez y el Senador Liberal Edison Delgado Ruiz, tomó posesión del Cargo como Alcalde Electo de Guachené Oliver Carabalí Banguero.
En el acto de rendición de cuentas el mandatario saliente Francisco José Paz Zapata, expuso a la comunidad su informe final de gestión pública, acompañado de su equipo de gobierno, concejales en ejercicio y electos, dignatarios comunales, líderes sociales, representantes gremiales y ciudadanos, en certamen realizado el pasado sábado 19 de diciembre.
Carabalí Banguero resultó electo por 4,695 votos a nombre del Liberalismo y ha sido asesor y funcionario del gobierno local que termina el actual mandatario Francisco José Paz Zapata de la misma colectividad y cuya gestión fue destacada por el gobernador del Departamento.
Carabalí Banguero en su intervención sostuvo que impulsará “Una correcta política educativa debe comprometerse a la promoción de la oferta pública con calidad, pertinencia y bilingüismo; y con un riguroso control de los programas de ampliación de cobertura por parte las instituciones educativas con una oferta pública en la cual se estimule la permanencia de niños, niñas y adolescentes en el sistema escolar, a partir de la gratuidad y de los programas de transporte escolar, mejoramiento de infraestructura educativa, desayuno, almuerzo y mochila escolar, y el fortalecimiento de las competencias en lenguaje, matemáticas, pensamiento científico, valores y cultura ciudadana. Esta política debe complementarse con programas de extensión de la jornada escolar con actividades lúdicas, culturales y recreativas, y con la atención psicosocial de los jóvenes a través del programa del psicólogo y el trabajador social escolar. Igualmente, comprometiéndose con la ampliación de la cobertura con calidad en el sistema técnico, tecnológico y universitario”.
El nuevo mandatario de Guachené igualmente expresó que “La cultura de la ciudad requiere de políticas, planes, programas y proyectos de largo aliento, con horizontes visibles desde ahora para las nuevas generaciones, donde la identidad del municipio se haga real mediante una Cultura Pazífica, donde los actores culturales y deportivos trabajen hombro a hombro con las entidades municipales e instancias gubernamentales. Extendiendo tales horizontes a una actividad recreacional y turística debidamente programada y proyectada de cara a la región Nortecaucana, posicionando la imagen de esta población agroindustrial a nivel nacional e internacional con todos nuestros enormes potenciales al respecto.”
Fotos: David Luna Criollo – Proclama del Cauca
Debe estar conectado para enviar un comentario.