Feliciano es trasladado al Centro de «Armonización» en Santander de Quilichao
El ministro de Justicia ofició al Inpec para que traslade a Feliciano Valencia Medina a que cumpla su condena en un resguardo indígena de Santander de Quilichao (Cauca).
“El ministerio de Justicia y el Inpec materializan autonomía de pueblos indígenas con traslado de Feliciano Valencia”, aseguró el titular de la cartera de Justicia Yesid Reyes.
El líder indígena Feliciano Valencia continuará su proceso en territorio indígena luego de que el Tribunal Superior de Popayán (Cauca),avala su traslado.
Se espera que este viernes 6 de Noviembre , llegue al predio Gualanday, en la vereda San Pedro al norte del departamento Caucano.
Por eso, las comunidades indígenas han acompañado el procedimiento judicial, sin embargo, afirman que sienten temor de que «la justicia este siendo presionada por la política y la aristocracia caucana, y en cambio de tener un fallo en derecho se tenga un fallo de carácter político».
Para el procedimiento, el Tribunal examinó las actas del Inpec, aprobando las condiciones necesarias de reclusión en el resguardo.
Cabe recordar que el líder indígena fue condenado a 16 años de cárcel por el secuestro de un soldado, retenido durante la minga de 2008 en el Cauca.
Por la decisión, varios presos han mostrado su inconformidad. Desde la cárcel San Isidro, han rechazo el hecho de que Valencia sea llevado al «Centro De Armonización» como ellos le llaman, porque según dicen las autoridades tienen un supuesto trato preferencial con el líder.
Ahora unos 20 indígenas reclaman ese mismo derecho, y levantaron la huelga de hambre que adelantaron por 18 días en los que afirman que nadie atendió su delicado estado de salud.
El Gobierno Nacional tomó en este sentido importantes decisiones en el caso del líder indígena Feliciano Valencia, condenado a 16 años de prisión por secuestro.
El líder indígena fue condenado a 16 años de prisión por el secuestro de un soldado que fue retenido durante la minga de 2008 en el Cauca.
De acuerdo a su defensa, el uniformado estaba en ese escenario con la intención de “ensuciar la protesta y relacionar el movimiento indígena con las Farc”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.