Cumplidos los comicios electorales del pasado 25 de Octubre en los cuales resultó electa Yenny Nair Gómez con 2.542 votos del Partido Liberal con el respaldo de otros movimientos políticos son varios los retos que tiene esta mujer tercera mandataria electa desde que se erigió como Municipio esta población Nortecaucana hace 16 años.
En la pasada contienda electoral participaron como candidatos Diego Luís Obregón del Partido de la U con 2293 Votos ,Ramiro Zúñiga Carabalí avalado por Cambio Radical con 2221,Yamilet Lasprilla Vélez del Partido Alianza Social Independiente Asi con 1021 sufragios , Rodrigo Belalcázar Idrobo por AICO con 508 votos y Carlos Alberto Moreno de Opción Ciudadana con 90 votos.
El Concejo Municipal estará integrado por los Liberales Luz Neyra Camacho Viáfara y Eddye Azcárate Balanta,Fabian Velasco Díaz por Opción Ciudadana,María del Carmen Acosta Perenguez,Marco Antonio Carabalí Rodriguez y Arnoi Banguero por Cambio Radical, Janer García Víafara y Jesús Leónidas Cometa Cambindo por el Partido Alianza Verde, Argemiro Zape Díaz por el Partido Alianza Social Independiente ASI, y Damaris Vásquez Navas y Octavio Viáfara por el Partido de la U, quienes ya recibieron de la Registraduría Municipal sus correspondientes credenciales.
Yenny Nair Gómez entre sus grandes retos inmediatos será consolidar la puesta en marcha del suministro de Agua Potable con el Acueducto Afronortecaucano que está en su última etapa de construcción, concluir el plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, así como concluir algunas obras de pavimentación que han sido contratadas por la administración del actual mandatario James Mina Ballesteros.
Una vez puesta la “casa en orden” la nueva mandataria de Villarica desea gestionar con los gobierno Seccional del cauca y nacional, importantes obras y acciones que permitan mejorar los niveles de vida de todos los habitantes de esta población Nortecaucana.
Conjuntamente con la ESE Norte 3 aspira iniciar cuanto antes la construcción del Nuevo Hospital y para lo cual están asegurados los recursos que superan en su etapa inicial 4500 millones de pesos. “haremos todo cuanto esté a nuestro alcance para desarrollar exitosamente las acciones de salud pública y promoción y prevención, las cuales serán ejecutadas en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, de acuerdo con el Plan Territorial de Salud, además del fortalecimiento de los servicios de baja y mediana complejidad para mejorar la capacidad resolutiva en la prestación de servicios de salud” indicó Yenny Nair Gómez.
La mandataria electa quien se desempeñó como secretaria de Salud de Villarica quiere que su municipio en los próximos cuatro años alcance ser “Un Municipio con liderazgo regional, competitivo, productivo, seguro y atractivo para inversión y generación de empleo, prevalecerá la cultura y convivencia ciudadana incluyente. Su crecimiento económico y su posición privilegiada en el ámbito regional en materia fiscal, garantizará el desarrollo y la prosperidad y por ende calidad de vida para sus habitantes. Los Villaricenses pujantes y con sentido de pertenencia con su territorio serán gestores de su propio desarrollo social, económico y ambiental” puntualizó la Alcaldesa que asumirá los destinos de esta población el próximo 1 de Enero.
Otro de los grandes retos de Yenni Nair Gómez de Angulo como mandataria local será el de promover acciones que permitan brindar a la comunidad de Villarica opciones donde se puedan desempeñar laboralmente, que permitan fortalecer los potenciales sitios de expansión agroindustrial del municipio contribuyendo al crecimiento económico, donde la asistencia a los productores agropecuarios genere el fortalecimiento del sector. De igual manera aprovechar el de contar con una malla vial óptima que permite a una buena movilidad e interconectividad local y regional.
En la agenda de Gobierno la Mandataria electa de Villarica tiene contemplado Garantizar una mayor calidad de vida para todos los habitantes del municipio, donde la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultos y adultos mayores gocen de oportunidades para la prosperidad social y calidad de vida.
Para el sector de la educación su apuesta se centrará en “Aumentar la cobertura neta en educación básica atendiendo a la población vulnerable, a todos los niños y niñas de la primera infancia, infancia y adolescencia, población iletrada, con discapacidad, entre otros, ampliando, mejorando y dotando las Instituciones Educativas” manifestó Gómez de Angulo, tras destacar que también en su gobierno municipal buscará “Incentivar la permanencia de los estudiantes dentro del sistema escolar complementando con recursos propios el transporte, desayunos escolares y la gratuidad efectiva general de todos los estudiantes”.
Entre los retos a seguir en el próximo cuatrenio de su mandato Municipal aspira “Generar nuevas oportunidades y crecimiento económico mediante una política de inversión social, de favorecimiento de las mejores condiciones para la competitividad, de apoyo a la creación de nuevas empresas, de fomento del micro-crédito y, especialmente, a través de la promoción de la inversión nacional e internacional. Desarrollando una estrategia de articulación con el campo en el sector rural que nos permita avanzar en una política de seguridad alimentaria y de manejo social de nuestros sobrevivientes campesinos”.
Finalmente la nuevo Alcaldesa de Villarica ha mencionado que además de la Vivienda digna para mejorar las condiciones de vida con planes y programas nuevo reduciendo el déficit cualitativo y cuantitativo de viviendas, impulsará acciones de mejoramiento del hábitat urbano y rural y propiciar el mejoramiento de la gestión ambiental municipal a través del desarrollo de programas orientados a la conservación de los recursos naturales y la mitigación de impactos ambientales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.