Como un reconocimiento a la exitosa gestión de las directivas y personal del Hospital Universitario San José de Popayán, este Jueves 5 de noviembre ACOPI Cauca estregará en cabeza del Gerente de esta institución de salud, Andrés Alberto Narváez Sánchez el galardón por medio del cual se destaca el Centro Hospitalario como la mejor entidad de la región y del sur occidente Colombiano, tal como igualmente lo ha mencionado el propio Ministro de salud Alejandro Gaviria Uribe.
Previamente se realizará el Foro Nacional Acopi 2015 en la ciudad de Popayán, a partir de las dos de la tarde en el Paraninfo Francisco José de Caldas.
El primer panel será la “Dimensión social del posconflicto y su impacto en la actividad empresarial”.
Este encuentro permitirá analizar las implicaciones que tendrá en la región la firma de un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc y el papel del sector productivo y empresarial en este contexto. A este panel están invitados Yeinni Patiño, asesora del Ministerio de Comercio Industria y Turismo; Luis Fernando Velasco Chávez, presidente del Senado de la República de Colombia y Nicolás Pombo, gerente de la División Forestal de Smurfit Kappa.
El segundo panel también contará con la presencia de destacados líderes a nivel nacional que reflexionarán sobre las “Oportunidades y desafíos para las empresas en la economía del posconflicto”.
En este diálogo se estudiará el papel del sector privado, que se constituye como uno de los protagonistas en la consolidación de la paz porque los empresarios, en conjunto con el Gobierno Nacional y otros sectores de la sociedad, apoyarán la reconciliación nacional y la reinserción de los actores del conflicto en la sociedad.
A este conversatorio están invitados Jairo Pulecio, presidente de Acopi Norte de Santander, quien se desempeñará como moderador; Santiago Gamboa, reconocido escritor y periodista colombiano, autor de los libros “Páginas de Vuelta”, “Perder es cuestión de método” y “Plegarias nocturnas” y Thierry Ways, empresario y columnista de importantes medios de comunicación, miembro de la Junta Directiva de Acopi Atlántico.
El tercer tema del encuentro será desarrollado por importantes líderes en el campo académico y social que abordarán el tema de “Seguridad ciudadana – el reto de prevenir la urbanización del conflicto”.
A partir del diálogo, se analizarán las políticas del gobierno central frente al fortalecimiento de la seguridad en las ciudades y las medidas de prevención para que algunos factores del conflicto inscritos en el sector rural se superen exitosamente y evitar que de este modo se expandan en otros lugares del país.
A esta reunión intergremial están invitados Orlando Montenegro, miembro de la Junta Directiva de Acopi Cauca y director regional Universidad Cooperativa de Colombia, Joshua Mitrotti Ventura, director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR y Danilo Reinaldo Vivas, presidente Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
En el marco de este foro nacional, el destacado escritor y periodista Santiago Gamboa dictará la conferencia “Las guerras de la paz” con la cual reflexionará sobre los orígenes históricos y la evolución del conflicto colombiano.
Santiago Gamboa nació en Bogotá, Colombia, en 1965 .Ha sido columnista de la revista Cromos y de la revista Cambio. En 1995 publicó su primera novela, Páginas de vuelta, a la que siguió “Perder es cuestión de método”. En 2005 se estrenó su versión cinematográfica, dirigida por Sergio Cabrera, que circuló con éxito por 37 países.
Adicionalmente, a partir de las 6:00 de la tarde, se celebrará en el Paraninfo Francisco José de Caldas la Gran Noche de Galardones ACOPI Regional Cauca. Este evento es realizado cada año y en él se destaca la labor y el compromiso de particulares y de instituciones que han realizado aportes significativos al desarrollo y crecimiento de la región. La siguiente, es la lista de los galardonados:
CATEGORÍA EMPRESA/ PERSONA
Trayectoria en el sector público en favor del progreso del país. Luis Fernando Velasco Chávez
Y Aurelio Iragorri Valencia
Mérito Gremial Juan Alfredo Pinto Saavedra
Gestión Gremial Rosmery Quintero Castro
Mérito Periodístico José Navia Lame
Valor y Compromiso Policía Metropolitana de Popayán
Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional
Mérito Asociativo Comité de Cafeteros del Cauca
Institución Destacada del año Hospital Universitario San José de Popayán
Gestión Gremial Jailud Martínez Tobar
Institución de apoyo gremial
Sena
Propais
Universidad del Cauca
Asmet Salud E.S.S. EPS –S
Corporación Clúster Creatic
Cámara de Comercio del Cauca
Compañía Energética de Occidente
Universidad Cooperativa de Colombia – Seccional Cauca
Reconocimiento a la gestión
Temístocles Ortega Narváez – Gobernador del Cauca
Francisco Fuentes Meneses – Alcalde de Popayán
Perseverancia gremial Afiliados de Acopi Regional Cauca 25 años:
Editorial López
20-24 años:
Arias Suárez
Restaurante Feng Huang
Everest Electrónica
Comerca
Reconocimiento a colaboradores de mayor trayectoria
Jairo Salazar López
Silvio López Carrera
Debe estar conectado para enviar un comentario.