El Secretario de Gobierno Departamental Gabino Hernández Palomino presidió un Comité regional de seguimiento electoral este viernes 16 de Octubre en Puerto Tejada en el cual se dieron cita delegados de la Organización electoral en el Cauca, registradores Municipales, mandos de la Policía y el ejército Nacional y voceros de la distintas colectividades políticas.
En la reunión celebrada en el recinto del Concejo Municipal asistieron la Alcaldesa (e) de Puerto Tejada Zully Pereira Méndez, la Personera Municipal de Puerto Tejada, Lida Eugenia Benítez Gonzáles, alcaldes y personeros de varios municipios Nortecaucanos.
El objetivo principal de la convocatoria fue evaluar las condiciones y medidas tomadas para el buen desarrollo de los comicios electorales regionales del próximo Domingo 25 de Octubre.
Las autoridades electorales dieron a conocer igualmente que 464.405 Mujeres 450.284 hombres son las personas aptas para sufragar para un total de 914.989 ciudadanos.
Existen en estos momentos los siguientes aspirantes en el Cauca: 166 aspirantes a Alcaldías, para elegir 42 mandatarios locales ,4 Candidatos para Gobernación,2842 Candidatos para Concejo,119 Candidatos a Asamblea,225 Candidatos a Juntas Locales en Popayán y 20.200 para Jurados de votación para los 723 puestos en todos los municipios del territorio Caucano.
EL coronel Edgar Rolando Rodriguez comandante del Departamento de Policía Cauca señaló que en cuestión de seguridad por Nivel Extraordinario están contempladas la poblaciones de Corinto Miranda y el Bordo las cuales tendrán un dispositivo especial mediante seguridad integral.
En Nivel Alto ha sido reportados los municipios de López de Micay, Argelia, Rosas Guapi, Inzá Santander de Quilichao, Puerto Tejada y Caloto.
El alto oficial Policial reportó igualmente que a los candidatos amenazados se les ha brindado toda clase de protección de acuerdo al estudio de riesgo diagnosticado en cada caso.
Para el el censo electoral de Puerto Tejada se inscribieron 2.961 cédulas de las cuales según el Concejo Electoral 1.166 fueron reportadas en la lista considerada como trashumancia, anulándose las correspondientes inscripciones.
En Términos generales el Gobierno Departamental así como las autoridades locales, electorales, de Policía y ejército, anunciaron que todo está practicamentelisto para que los Caucanos asistan con plenas garantías a la nueva cita con la democracia regional.
Gloria Inés López Horduhy- Periódico La última
Debe estar conectado para enviar un comentario.