En la ciudad de Popayán usuarios del sistema de salud expresaron su inconformidad y rechazo a la distinción que se entregó este jueves pasado en el Concejo Municipal al actual ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe.
Se trata de la Gran Cruz de Belalcázar, otorgada por el Gran Consejo de Adjudicaciones Orden Civil Cruz de Belalcázar, en uso de sus atribuciones legales, especialmente las conferidas por el acuerdo número 11 de 1970, que declara a Gaviria como “Payanés Eminente”.
El concejal Pablo Parra Tobar aclaró que el Gran Consejo de Adjudicaciones está conformado por el Presidente del Concejo, el Alcalde, el Personero Municipal, el Secretario de Gobierno y dos concejales delegados, “cualquiera puede postular ante el Gran Consejo el nombre de una persona por el apoyo, el trabajo o lo que haya hecho por la Ciudad”, explicó.
Aunque el tema ha generado polémica en algunos sectores de la capital del Cauca, el Concejal dijo estar de acuerdo con el reconocimiento, pues “aproximadamente tres millones de dólares invirtió e Ministerio de Salud en Popayán en los últimos cuatro años y vemos un Ministro permanentemente preocupado por la salud de todos los Caucanos, él se merecía tan honrosa distinción”. Sostuvo Parra Tobar
Al acto que se cumplió en el recinto de la corporación, asistieron la alcaldesa (e) Nancy López Ramírez, los secretarios de Salud de Popayán y el Cauca, Leticia Muñoz, César Gilberto Zuñiga Muñoz, gerentes de los hospitales Universitario San José y Susana López, Andrés Alberto Narváez Sánchez, Jhon Alexander Realpe Cerón, el gerente de la ESE Popayán, Rodrigo Bermúdez Ospino, parlamentarios, concejales, diputados, veedores en salud, representantes de liga de usuarios y comunidad en general.
Dijo el ministro que “recibo con humildad la condecoración con complacencia plena, la recibo como una oportunidad para hacer una transformación importante en el sistema de salud”. Agregó el ministro Gaviria Uribe que el hospital Universitario San José fue la primera institución pública que visitó en noviembre de 2012, donde había una situación compleja en el sistema financiero y asistencial.
“Tres años después puedo decir con orgullo que en la institución se ha hecho una transformación definitiva en tres(3) dimensiones: la asistencial, financiero y recorriendo hoy el hospital, en lo que tiene que ver con la actitud de la gente” expresó, Gaviria Uribe.
Agradeció el apoyo del alcalde, Francisco Fuentes Meneses y de los gerentes de los hospitales y de quienes están al frente de la salud en el Cauca y Popayán, por ese interés de ayudar a solucionar los diferentes problemas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.