
Delegaciones de los municipios de Piendamó, Timbío, Rosas, Cajibío, Popayán, El Tambo, Santander, La Sierra, Caldono y Patía, se reunieron en el salón de eventos del restaurante campestre El Bosque, al Norte de Popayán a fin de oficializar el apoyo a las propuestas del Ingeniero Oscar Rodrigo Campo Hurtado para la Gobernación del Cauca.
La Asociación nacional de USUARIOS campesinos de Colombia, es una organización autónoma, de campesinos asalariados, pequeños y medios, que han venido luchando en el cauca y Colombia por una Reforma Agraria Integral y democrática; por la reivindicación del trabajador agrícola, por la elevación de su nivel de vida económico, social, cultural, y el desarrollo pleno de sus capacidades y que entiende que para superar el atraso económico del país y lograr el bienestar general del pueblo Colombiano es necesario romper las actuales estructuras del sistema de la tenencia de tierras.

El candidato Campo Hurtado al agradecer este importante apoyo señaló que le merecía “ el Total respeto al derecho de los campesinos Caucanos a organizarse para lograr su avance en el mejoramiento de las condiciones de vida materiales y culturales”.
El aspirante sostuvo que durante su mandato se harán todos los esfuerzos posibles para dignificar el sector agropecuario y campesino Caucano mejorando sustancialmente la producción; elevando el nivel de vida campesino, liquidando la desocupación, la miseria, la inseguridad, la falta de atención médica y el analfabetismo en el campo.
Campo Hurtado se mostró partidario que los bancos y el sector crediticio deben apoyar al agro, perdonando los intereses de mora de los préstamos a los campesinos y hacer nueva refinanciación con cero intereses, “lo cual evitará que los campesinos pierdan sus tierras porque después ¿en dónde van a cultivar? Esto está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de los Caucanos y Colombianos”.

En reunión con los voceros de la Anuc en el Cauca el candidato a la Gobernación Oscar Rodrigo Campo Hurtado expresó que llegó la hora que los campesinos del cauca participen de manera activa en todo el proceso de producción agrícola a través de proyectos asociativos.
“La idea es apoyarlos desde la gobernación para que se unan trabajando en equipo, para conseguir los insumos en equipo, por lo tanto es más barato, para aprovechar esquemas de financiación, lo que genera menores tasas de interés, y de manera organizada recibir asistencia técnica y participar de procesos de investigación y desarrollo, inclusive de adquisición de semillas especiales, de acuerdo a los suelos de las distintas regiones del país”, explicó el candidato Liberal a la Gobernación del Cauca.


Debe estar conectado para enviar un comentario.