La Alcaldesa (e) Zully Pereira Méndez de Puerto Tejada al asumir el cargo temporalmente en reemplazo del titular Gustavo Alberto Hincapié Palomeque ha mencionado que desde el Gobierno Local continúan una serie de obras y gestiones encaminadas a “cumplirle a esta población de acuerdo al plan de acción que consulta con las necesidades más sentidas de los Portejadeños, convirtiéndola en un territorio de inclusión social y oportunidades”.
La funcionaria que se desempeña como Secretaria de Gobierno indicó que a cuatro meses de finalizar el mandato del Alcalde Hincapié Palomeque se realizado importantes obras y logros en los aspectos de infraestructura e inversión social que “indudablemente han impactado en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida y bienestar de nuestras gentes con lo que se lograran sentar las bases de un buen gobierno, comprometido, eficiente y eficaz, con una comunidad que comienza a reconocer los avances alcanzados en materia social, el mejoramiento de los servicios públicos básicos, una mejor convivencia consiente que hay mucho por mejorar, pero que avanzamos significativamente en su destino participativo y solidario”.
La mandataria (e) señaló que desde la Administración Municipal presidida por Gustavo Hincapié, se sigue instrumentando y gestionando gracias al concurso de los Gobiernos seccional, nacional y algunos congresistas, “obras para mejorar y optimizar las redes de acueducto y alcantarillado, un ambicioso programa de vivienda, la protección de zonas ribereña, pavimentación de vías, inversión en proyectos educativos, deporte, salud, cultura y recreación, electrificación, seguridad y convivencia ciudadana”.
La abogada Pereira Méndez destacó igualmente que desde el Gobierno local que hoy le ha correspondido orientar por encargo del Gobernador de los caucanos Temístocles Ortega Narváez “se ha continuado caracterizado por los valores de respeto por los demás; vocación de servicio; equidad, libertad, solidaridad, hermandad y tolerancia; queremos que en las dependencias del Municipio haya atención cordial y oportuna a las demandas de los Portejadeños en la búsqueda de las soluciones a sus problemas comunitarios”
La Alcaldesa (e) expresó igualmente que el gobierno de Hincapié Palomeque se ha querido recalcar la importancia de infundir especialmente en los niños y jóvenes “El amor a nuestra naturaleza, la conservación del medio ambiente y demás valores que humanicen y dignifiquen a todos los ciudadanos y habitantes de esta población”.
Zully Pereira Méndez resaltó el papel que viene desempeñado Instituciones como la Policía Nacional, el Poder Judicial, la Fiscalía general de la Nación, El Inpec, La personería Municipal y la Defensoría del Pueblo en la Recuperación de la seguridad ciudadana y afianzamiento de la convivencia social en Puerto Tejada
La Burgomaestre sostuvo que “Todo el accionar de la Administración Municipal se ha enmarcado en la búsqueda de niveles apropiados de seguridad ciudadana y de convivencia social que a todos nos preocupan, para ello, se ha antepuesto el interés general a intereses particulares en la construcción del bienestar común de la población, concretando los anhelos y aspiraciones de todos los Portejadeños, sin distinción de grupos sociales, políticos y étnicos, dentro de un modelo de acompañamiento ciudadano que permita la verdadera participación y cooperación en la gestión de gobierno, nosotros desde el Gobierno Municipal le apostamos a mejorar los niveles de seguridad y de manera integral queremos contribuir a combatir todas las modalidades de delitos que afectan la ciudad y que en algunos casos se ven involucrados menores de edad”. Dijo la mandataria encargada.
Finalmente la Alcaldesa (e) invitó a los habitantes de esta población a participar en los eventos Afro culturales que se llevaran a cabo en el marco de la celebración de los 118 años de fundación de esta población Nortecaucana y que se conmemoran este 25 de Septiembre con la amplia participación de organizaciones sociales y comunitarias, así como educativas y culturales, en reconocimiento al aporte etnohistórico de las comunidades Nortecaucanas como la que creció ancestralmente desde sus inicios en Puerto Tejada.
LABM.
Debe estar conectado para enviar un comentario.