Al menos 10 mil indígenas y voceros de organizaciones sociales, así como defensores de los derechos humanos se movilizaron por las principales calles de Popayán para exigir una salida jurídica para la situación del dirigente Feliciano Valencia Medina quien fue cobijado por una orden de captura en su contra y condenado a 16 años de prisión acusado del delito de Secuestro simple.
La jornada de protesta prevista este lunes en Popayán por el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), convocó a sectores sociales y populares del Cauca y Colombia por la libertad de líder Feliciano Valencia.
Así mismo, se acompañó al equipo jurídico de la organización a radicar una herramienta jurídica como es el recurso de casación que lo resolverá la Corte Suprema de Justicia.
José Hildo Pete Vivas, consejero Mayor del Cric, que representa la zona de Tierradentro, indicó que desde la captura del líder Feliciano Valencia por parte de la justicia ordinaria, el pasado 15 de septiembre, convocaron a una asamblea permanente y después las autoridades decidieron hacer una movilización simbólica “reclamando la libertad del compañero Feliciano Valencia porque no lo están tocando como persona sino al movimiento indígena del Cauca y del país, porque él no solo representaba a la zona norte como consejero sino una parte emblemática de Colombia”.
Las comunidades convocadas llegaron a la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (Uaiin) y después se desplazaron hasta el centro de Popayán y tomaron rumbo a la cárcel de Alta y Mediana Seguridad. El vocero del Cric expresó que la manifestación que se hizo en buses escalera (‘chivas’) y a pie es para decirle al Cauca y a Colombia “que Feliciano no está solo, que no es él solo sino el movimiento indígena”. Agregó que el recurso jurídico presentado es de casación para que la Corte Suprema revise los fallos porque en primera instancia se declaró a Valencia, inocente y en segunda decisión culpable; “además que Feliciano nunca se escondió estuvo de frente colocando su cara en alto y participando en las audiencias”.
Pete Vivas fue enfático en decir que el fallo de segunda instancia del Tribunal Popayán “violenta las acciones que se hicieron en el marco de la reivindicación de derechos en la minga comunitaria popular en el 2008. Mientras que la Corte revisa en las comunidades las acciones jurídicas y políticas van a seguir porque tenemos que hablar con la comisión de alto nivel en la ciudad de Bogotá y la movilización continuará en el país, mañana (hoy) por ejemplo el alcalde Petro convocó a una manifestación en solidaridad con el compañero Feliciano Valencia”.
Por último, indicó el portavoz del Cric que se considera acudir a instancias internacionales, teniendo en cuenta que, Valencia tenía una medida cautelar.
Hay que anotar que un Juez Penal del Circuito, con funciones de conocimiento absolvió a Feliciano Valencia en marzo del 2015. Sin embargo, el Tribunal Superior del Cauca falló en segunda instancia y revocó la sentencia, condenando a 18 años de cárcel por el delito de secuestro simple contra el cabo tercero del Ejército Jairo Danilo Chaparral Santiago en el año 2008. El CTI de la Fiscalía hizo efectiva la captura de Valencia el pasado martes 15 de septiembre y después fue enviado a la a la cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Popayán.
EL PUEBLO- NUEVO LIBERAL.
Debe estar conectado para enviar un comentario.