Ministro Burgos confirmó aumento de cifra de fallecidos por terremoto
El titular de Interior indicó que se amplió la zona de catástrofe a la comuna de Coquimbo debido a los efectos del intenso sismo y el tsunami que se produjeron ayer.
SANTIAGO.- El ministro del Interior, Jorge Burgos, confirmó esta mañana que el trágico balance de víctimas fatales debido al terremoto ocurrido este miércoles se elevó a ocho personas.
La autoridad entregó poco antes de las 07:00 horas un nuevo reporte sobre las consecuencias del intenso sismo y el tsunami registrados la víspera.
Burgos reiteró que la alarma de tsunami fue levantada en toda la zona costera del país, luego de casi 12 horas de alerta.
Al mismo tiempo, indicó que a las cinco personas fallecidas que habían sido reportadas con anterioridad se sumaron otras tres personas.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Isabel del Carmen Jopia García, de Coquimbo, quien falleció mientras se desplazaba en motocicleta por la costanera de esa ciudad; María Esmeralda Menay Carvallo, quien murió en Catapilco debido a un paro cardiorrespiratorio, yFélix Jesús Aguilera Tapia, de 19 años de edad, quien perdió la vida durante un rodado de rocas en Monte Patria.
Burgos transmitió las condolencias del Gobierno a las familias y los cercanos de las víctimas.
El titular de Interior recalcó que el grado de preparación que muestra el país frente a hechos de este tipo, tanto en lo público como en lo privado, «permiten que la cifra de fallecidos sea comparativamente baja con respecto a fenómenos de esta magnitud».
Del mismo modo, se mantiene la búsqueda de Eduardo Enrique Carrera Pulido, de 58 años, quien permanece desaparecido. Se encontraba en la localidad de Puerto Sargento Aldea, al sur de Tongoy, cuando se perdió su rastro.
Colombianos residentes en Chile se reportaron con LA ULTIMA y señalaron que se encuentran bien y trasmitieron un parte de tranquilidad a sus familiares y amigos, tal como fue el caso de José María Barona Delgado, oriundo de Puerto Tejada quien reside y trabaja en la región de Antofagasta.
La mayor parte de Caucanos y Colombianos que habitan Chile se encuentran residenciados en la la Capital Santiago de Chile y las regiones de Antofagasta, la Serena y Calama.
Conchiis Melèndez,Carlos Alberto Godoy Labraña,Maria Ines Morales Villalon,Morochita Escobar,Nena Melendez,Alberto Granados,Marìa Teresa Romàn Jeffery,Maria Teresa Marquez Contreras .Mario Jiménez Gaviria,Kmilo Salazar,Anaile Pozu,Hugo Possu,Amparo Candelo ,Daniel Sanz,Luna Cobo ,Andreita Escobar,Monika Balanta ,Diianiita Hurtado,Andresito Diaz y Ladi Carabali confirmaron a este medio a través de las redes sociales que se encuentran bien.
Burgos precisó durante el reporte entregado en la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) que las comunas de Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos, en la provincia de Choapa, se mantienen bajo zona de catástrofe, según dispuso anoche la Presidenta Michelle Bachelet.
A ellas se sumó esta mañana la comuna de Coquimbo, debido a los graves daños en el borde costero debido al tsunami que acompañó al terremoto.
Del mismo modo, las clases se encuentran suspendidas entre las regiones de Atacama y Los Lagos, incluida la Región Metropolitana.
La Ruta 5 se encontraba esta mañana totalmente habilitada esta mañana, pese a que en algunos puntos se mantenía tránsito lento debido a la presencia de rodados.
La autoridad volvió a destacar que la evacuación de todo el borde costero del país se llevó a cabo con normalidad, pese a que la medida abarcó a casi 1 millón de personas.
Agregó que el Sistema de Protección Civil se movilizó para monitorear la situación de quienes buscaron refugio en zonas seguras.

«Agradecemos el comportamiento de esos miles de chilenos y chilenas que se dieron seguridad a ellos mismos y al resto de sus compatriotas», expresó.
Burgos indicó que unidades del Ejército, junto a personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y voluntarios de Bomberos se trasladaron a las zonas de Tongoy y Canela, gravemente alcanzadas por las consecuencias del terremoto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.