La Capital del Cauca amaneció literalmente inundada de basuras por el bloqueo que ejercen las comunidades vecinas al relleno sanitario en la vereda la Yunga al occidente de la ciudad.
Hoy tampoco habrá recolección de basuras en Popayán y otros municipios del centro Caucano: Líderes y delegados de los gobiernos municipal no lograron acuerdos.
Las partes se levantaron ayer de la mesa tras cuatro horas de conversaciones donde cada sector expuso sus argumentos, pero no se lograron consensos.
Se decidió entonces retomar las mesas a las 8 de esta mañana y se invitaron a representantes del gobierno del Cauca que no asistieron a la jornada de ayer.
La reunión se realizó en un ambiente de cordialidad y fue liderada por el alcalde Francisco Fuentes principal defensor de las gestiones hasta ahora ejecutadas. pero fue también a quien más se criticó por lo que los líderes llamaron “Incumplimiento a su palabra”.
En Popayán hace 24 horas no se recoge la basura, lo mismo en otros 14 municipios del Cauca. Las comunidades de siete veredas del occidente de Popayán bloquean desde ayer la entrada al relleno sanitario ‘los Picachos’ ubicada en la vereda la Yunga.
Argumentan que no se han cumplido los acuerdos que se pactaron para permitir que en la zona se construyera el nuevo relleno sanitario en donde se depositan las basuras.
Jesús Agredo, líder comunitario dijo “nos prometieron el oro y el moro” para que dejáramos construir el relleno aquí, y hoy solo tenemos un centro de salud remodelado sin médico, una capilla sin padre y unos metros de placa huella al cementerio.
La comunidad dice que el relleno sanitario, es un botadero, los olores no se aguantan, más en esta temporada seca en que se emplean los lixiviados. el alumbrado no ha llegado, la pavimentación tampoco.
El alcalde Francisco Fuentes, asegura que los compromisos sí se están cumpliendo, pero a la velocidad de los trámites del sector público.
Sobre alumbrado dice que falta poco por tener cobertura al 100%, el proyecto de pavimentación esta por quedar estructurado y de allí será enviado a la gobernación del Cauca para ser financiado con recursos de regalías.
Acerca de la planta de lixiviados, dice que en próximas se daría el concepto positivo ambiental de la CRC para que Serviaseo comience la construcción, la obra se realizaría en seis meses. las comunidades temen que esos trabajos se les cobren a los usuarios.
Fotos: Jaime Di capote Rivera
Debe estar conectado para enviar un comentario.