El Concejal German Adolfo Jiménez Valencia del Movimiento Político MIRA en Santander de Quilichao señaló que requirió la intervención de la Procuraduría y Contraloría para exigir cumplimiento de pólizas de garantías y responsabilidades disciplinarias y fiscales por fallas que presenta el carreteable rural de la vereda San Antonio.
La reciente pavimentación cubre un tramo de 1563 Metros de la vía interveredal San José – San Antonio y hace parte del contrato 263 del 2014 suscrito por el Gobierno Municipal
Evidentemente indignados se encuentran algunos sectores de la comunidad que habita en la vereda de San Antonio y zonas aledañas que tienen que utilizar la vía que desde esa vereda conduce al barrio San José de Santander de Quilichao, pues la calzada, que apenas lleva tres meses de uso, luego de publicitada inauguración, hoy presenta un notorio e inexcusable deterioro.
Por esta circunstancia y a pedido de ciertos afectados, el concejal Germán Adolfo Jiménez Valencia, del movimiento político MIRA, dirigió un derecho de petición al ingeniero Luis Eduardo Grijalba Muñoz, alcalde municipal, para exigir su intervención directa en la ejecución de las pólizas de garantías para que la inversión de casi 2.300 millones de pesos, que costó la obra, no se pierda por el incumplimiento de los términos de la contratación (1.466 millones de pesos en la pavimentación de 1.563 metros y 751 millones de pesos por concepto de interventoría; recursos provenientes del Contrato Plan Norte del Cauca).
De acuerdo con el concejal Jiménez, también se requerirá la intervención de la Procuraduría y la Contraloría para lo de su competencia en la responsabilidad de contratista, supervisor (secretario de infraestructura, ingeniero Olaya Larrahondo) e interventora (ingeniera Gloria Inés Díaz).
La obra fue ejecutada por el contratista Jorge Eduardo Amézquita Naranjo, a quien se le adjudicó la Licitación Pública 002-2014 (siendo único proponente, igual que en todas las licitaciones que ha realizado la actual administración municipal).
Voceros de la Alcaldía Municipal indicaron que ya se tomaron las acciones pertinentes sobre el particular y se entrará a exigir al contratista la corrección en las fallas presentadas «que no son de la mayor consideración, pero deben ser inmediatamente subsanadas para garantizar la calidad de la obra que fue una de las viejas aspiraciones de estas comunidades rurales»
Jorge Eduardo Amézquita Naranjo hace parte de una empresa «muy conocida en la región y que tiene mucha experiencia y seriedad en esta clase de construcción » señaló un portavoz del Gobierno Municipal de Santander de Quilichao.
Esta misma firma constructora es la que viene pavimentando la carretera Puerto Tejada- Puente Hormiguero y ha realizado múltiples obras en la región según se supo.
Según el registro gráfico publicado por PROCLAMA DEL CAUCA , se detectaron tapas de alcantarillas en mal estado, huecos en la carpeta asfáltica, tramos sin cunetas o zanjas para direccionar las aguas lluvias, tramos de pavimentación con grietas longitudinales, grietas en las uniones de las cunetas con la capa asfáltica, por lo cual el alcalde debe exigir garantía de la obra que sólo tiene tres meses de uso.
El Concejal denunciante del MIRA indicó que espera que en los próximos días se pronuncien los entes de control «pues no se justifica que este tipo de obras tan importantes y costosas presenten este clase de fallas en su construcción»
Debe estar conectado para enviar un comentario.