Confirman muerte de 15 policías, tras accidente aéreo en Antioquia
El helicóptero tipo Black Hawk se precipitó a tierra cuando adelantaba una operación contra el
La Dirección de la Policía confirmó la muerte de 16 de los 18 ocupantes del helicóptero Black Hawk que se accidentó este martes, en zona rural del departamento de Antioquia.
De acuerdo con la información oficial, la aeronave se encontraba realizando un traslado operacional entre Carepa y Chigorodó (Antioquia), cuando al parecer, presentó una falla mecánica que precipitó un aterrizaje de emergencia en el sitio Piedras Blancas, una zona boscosa y de difícil acceso.
En el incidente fallecieron 15 policías, quienes adelantaban un operativo contra el Clan Úsuga, específicamente contra alias ‘Otoniel’, en el marco de la operación Agamenón.
Está comprobado que caída de helicóptero fue accidente y no un ataque guerrillero de las Farc: aseguró el presidente Santos

«La Policía Nacional expresa su más sentida voz de condolencia a las familias de estos valientes que ofrendaron su vida combatiendo al crimen organizado, ydispuso de un acompañamiento permanente para sobrellevar este difícil momento», señaló la institución en un comunicado.
A esta hora la Fuerza Aérea Colombiana informó que dispuso de dos helicópteros tipo UH-60, uno de ellos Ángel,para apoyar las labores de búsqueda y rescate de la tripulación de la aeronave accidentada.
Con la muerte de estos 16 policías, ya son 27 los uniformados que han perdido la vida en un accidente aéreo.
El más reciente se registró el viernes pasado, cuando unaaeronave Casa 235 se accidentó en la zona de Las Palomas, municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, con 11 tripulantes a bordo, entre estos un mayor de Ejército colombiano.
Lista fallecidos
Subteniente Baez Edgar Andrés
Subintendente Gualdrón Rodríguez Diego
Patrullero Polo Jesús Antonio
Patrullero Escobar Ubaldo Enrique
Patrullero Reyes Martínez Wilson
Patrullero Montaña Franco Deiner
Patrullero Cáceres bautista Norverto
Patrullero Mesa Patino Juan Carlos
Patrullero Correa Jiménez Eider
Patrullero Diaz Santiago Iván
Tripulantes:
Capitán John Palacios
Capitán Guzmán Ovalle Hernando
Patrullero Góngora
Subintendente Cruz
¿Qué es Agamenón?
Esta es la operación contra el crimen organizado más grande de las últimas tres décadas en Colombia y su objetivo es acabar con la banda “los Urabeños”. Es liderada por la Fiscalía y cuatro direcciones de la Policía (Antinarcóticos, Investigación Criminal, Inteligencia y Carabineros), con apoyo de la DEA y Europol. Comenzó en febrero de este año y a la fecha ha logrado cerca de 350 capturas y la incautación de más de 14 toneladas de estupefacientes, aunque todavía no consigue capturar a ninguno de los integrantes de la cúpula de la banda: “Otoniel”, “Marcos Gavilán”, “Nicolás”, “el Indio” y “Guagua”.
PilotoEl Capitán y piloto Palacio Alape, tenía 33 años de edad, de los cuales 15 los llevaba en la Institución, era natural de Acacias, Meta y estaba casado.
CAPITÁN HERNANDO GUZMÁN OVALLE
Copiloto
El Capitán y piloto Guzmán Ovalle, con 33 años de edad y 13 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Guamal, Meta y era soltero.
INTENDENTE JOSÉ BENJAMÍN NARVÁEZ CUARÁN
Jungla
El Intendente Narváez Cuarán, con 41 años de edad y 16 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Puerres, Nariño, y era casado.
SUBINTENDENTE RENE ALFONSO CRUZ DÍAZ
Técnico de aviación
El Subintendente Cruz Díaz era un experimentado técnico de aviación policial, tenía 35 años de edad, de los cuales 14 los llevaba en la Institución, era natural de Chaparral, Tolima y estaba casado.
SUBINTENDENTE DIEGO FERNANDO GUALDRÓN RODRÍGUEZ
Jungla
El Subintendente Gualdron Rodríguez, tenía 33 años de edad, de los cuales 12 los llevaba en la Institución, era natural de Girardot, Cundinamarca y era soltero.
SUBINTENDENTE SERGIO ALEJANDRO CANO SANABRIA
Inteligencia
El Subintendente Cano Sanabria, tenía 33 años de edad, de los cuales 10 los llevaba en la Institución, era natural de la ciudad de Bogotá, y era soltero.
PATRULLERO NORBERTO CÁCERES BAUTISTA
Jungla
El Patrullero Cáceres Bautista tenía 24 años de edad, de los cuales 4 los llevaba en la Institución, era natural de San Andrés, Providencia, y era soltero.
PATRULLERO FEIDER ANDRÉS CORREA JIMÉNEZ
Jungla
El Patrullero Correa Jiménez, con 32 años de edad y 11 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Magangué, Bolívar, y era soltero.
PATRULLERO IVÁN ALBEIRO DÍAZ SANTIAGO
Jungla
El Patrullero Díaz Santiago tenía 31 años de edad, de los cuales 7 los llevaba en la Institución, era natural de Teorama, Norte de Santander, y era soltero.
PATRULLERO UBALDO ENRIQUE ESCOBAR DÍAZ
Jungla
El Patrullero Escobar Díaz, con 26 años de edad y 5 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Cereté, Córdoba, y era soltero.
PATRULLERO DEYMER FABIÁN MONTAÑA FRANCO
Jungla
El Patrullero Montaña Franco tenía 23 años de edad, de los cuales 4 los llevaba en la Institución, era natural de Yopal, Casanare, y era soltero.
PATRULLERO CRISTIAN ALBERTO GÓNGORA QUINTERO
Jungla
El Patrullero Góngora Quintero, con 35 años de edad, y 11de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Espinal, Tolima, y era soltero.
PATRULLERO JÉSUS ANTONIO POLO SANDOVAL
Jungla
El Patrullero Polo Sandoval tenía 26 años de edad, de los cuales 5 los llevaba en la Institución, era natural de Charalá, Santander, y era soltero.
PATRULLERO WILSON REYES MARTÍNEZ
Jungla
El Patrullero Reyes Martínez, con 29 años de edad, y 9 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Oiba, Santander, y era casado.
PATRULLERO CAMILO ORTIZ ARCE
Jungla
El Patrullero Ortiz Arce tenía 28 años de edad, de los cuales 9 los llevaba en la Institución, era natural de La Plata, Huila, y era soltero.
PATRULLERO WILMER ANDERSON HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Jungla
El Patrullero Hernández Rodríguez, con 21 años de edad, y dos de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Villavicencio, y era casado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.