Se trata de la primera medida de desescalamiento de conflicto luego del más reciente acuerdo con esa guerrilla.
El presidente Juan Manuel Santos ordenó este sábado a las Fuerzas Militares suspender los bombardeos aéreos a los campamentos de las Farc, bajo ciertas condiciones y como medida de desescalamiento, dando cumplimiento al acuerdo logrado con las Farc en ese sentido en la mesa de negociaciones de La Habana en Cuba.
Según explicó el jefe de Estado, “he dado la orden de suspender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos donde haya concentración de miembros de esa organización”, luego de que las Farc dieran la orden de un cese unilateral al fuego.
“A partir de la fecha, este tipo de bombardeos solo se podrán realizar por orden explícita del presidente de la República”, precisó el mandatario.
Sin embargo, a diferencia de la suspensión de bombardeos que se registró en el pasado, condicionó la decisión al cumplimiento de condiciones específicas.
“Ésta decisión será efectiva si los campamentos están alejados de los casos urbanos, si no constituyen amenaza para la población o para la fuerza pública, y si no ponen en peligro la infraestructura, ni se desarrollan actividades proselitistas”, dijo el mandatario.

Se trata de la primera acción del Gobierno para desescalar el conflicto, luego del acuerdo logrado con las Farc en ese sentido, donde además acordó acelerar las negociaciones en materia de cese bilateral al fuego, justicia dentro del punto de víctimas y desarme de la guerrilla.
“Desescalar el conflicto quiere decir que vamos a ir apagando poco a poco el fuego”, lo que significa para el mandatario en términos reales, “menos muertes, menos sufrimiento y menos victimas”.

Aseguró que en todo caso, tal como se estableció en el acuerdo que el Gobierno Nacional y sus instituciones continuará garantizando la seguridad de los colombianos y el cumplimiento de la ley, al igual que continuará persiguiendo el delito, lo anterior, siguiendo lo que establece laConstitución Nacional.
El presidente Santos confirmó que nuevas medidas de desescalamiento por parte delGobierno Nacional, dependerá de la evaluación del cumplimiento del cese unilateral de lasFarc, junto con el avance de las negociaciones, que se revisará en las reuniones periódicas durante los próximos 4 meses.
Debe estar conectado para enviar un comentario.