El Representante a la Cámara por el Liberalismo Caucano Carlos Julio Bonilla Soto sostuvo que el balance del primer Semestre de la Legislatura 2015 es altamente positivo para el cauca ya que se lograron sacar adelante importantes iniciativas para la región.
El Congresista señaló además que la Célula legislativa realizó 18 plenarias en las cuales se radicaron 43 proyectos, de los cuales la plenaria aprobó 22 y hubo múltiples debates de control político.
“El balance legislativo del primer semestre del 2015 es satisfactorio, dado que trascendentales proyectos se ratificaron en plenaria de la Cámara de Representantes como: Equilibrio de Poderes, el del Fuero Militar, la Ley Anticontrabando que combatirá el fenómeno que destruye cerca de 350.000 empleos y por el cual el país deja de percibir US$6.000 millones al año, equivalentes a 2 puntos del PIB nacional, el Plan de Desarrollo, el Presupuesto General de Regalías, la Ley que establece la tipificación del feminicidio como un delito autónomo, proyecto conocido como «Ley Rosa Elvira Cely» para garantizar la investigación y sanción de los actos violentos contra las mujeres por motivos de género y discriminación entre otras iniciativas que van encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos” Dijo Bonilla Soto.
El parlamentario caucano igualmente anunció que “Otros proyectos, ahora convertidos en leyes, son la norma que establece nuevas disposiciones sobre la producción de látex natural y fomenta el cultivo del caucho en el país”.
El Ex Alcalde de Santander de Quilichao y dirigente Liberal dijo que “En materia democrática se confirmó la ley estatutaria de Participación Democrática que busca hacer más prácticos, sencillos y realizables los mecanismos de participación democrática, y reglamentar algunos aspectos que eran confusos en este campo.”
Carlos Julio Bonilla Soto, uno de los Congresistas más visibles del Cauca dijo que “En lo que tiene que ver con la gestión como representante de la Comisión Tercera que maneja los asuntos económicos, apoyé y aprobé proyectos cómo; “el Presupuesto General de la Nación por un monto histórico de 218 billones de pesos; el Sistema General de Regalías por 18 billones que beneficia directamente a las regiones, la ley de costos financieros que tendrá un gran impacto en el bolsillo de los cerca de 21 millones de usuarios de los bancos. Este proyecto contempla que se acaben los reportes a las centrales de riesgo por pequeñas deudas y que los colombianos dispongan de los 10.000 pesos que tienen en sus cuentas de ahorro como límite mínimo”.
Como es costumbre, el representante, Carlos Julio Bonilla Soto, al finalizar cada período legislativo, siempre rinde cuentas de su gestión en lo que expresó “Este primer semestre fue bastante intenso, pero muy reconfortante ya que trabajamos en temas que realmente sirven para el desarrollo de mi región y del país. Estos avances en materia legislativa se deben a que la Unidad Nacional sigue fuerte y vigente, forjando el necesario consenso sobre los temas fundamentales”.
Finalmente Bonilla Soto, se mostró muy complacido que el Senador Liberal del Cauca Luis Fernando Velasco Cháves asuma en la nueva legislatura que comienza este 20 de Julio ,la Presidencia del Congreso de la República “En donde indudablemente va a demostrar su enorme capacidad de trabajo y liderazgo nacional, así como el interés que siempre ha puesto en su accionar político por el Departamento del Cauca” Expresó el Congresista Liberal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.