Colombia campeona en la Siembra de Coca y producción de Cocaína
Los cultivos de coca, base de la cocaína, «crecieron considerablemente» en Colombia el año pasado, y la producción de esta droga tuvo un incremento «aún más fuerte», según el último reporte de monitoreo de cultivos ilícitos de la ONU y el gobierno, presentado este jueves.
«Los cultivos de coca crecieron considerablemente en Colombia, al pasar de 48.000 hectáreas en 2013 a 69.000 hectáreas en 2014 (44%). El incremento de la producción potencial de cocaína es aún más fuerte. De una producción potencial media en 2013 de 290 toneladas métricas se pasó a una de 442 toneladas métricas, un incremento de 52%», señaló Bo Mathiasen, representante en Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El informe anual, basado en imágenes satelitales, muestra que la zona de cultivo de arbusto de coca se redujo en las regiones del Amazonas, Orinoco y Sierra Nevada, pero aumentó en otras, como las zonas del Pacífico, especialmente en el Cauca, Putumayo-Caquetá y Meta-Guaviare.
Debe estar conectado para enviar un comentario.