Una nueva jornada de protesta se adelanta este jueves 11 de junio en rechazo a la instalación del relleno sanitario de “El Cortijo” al oriente de Puerto Tejada y por los altos costos en la prestación de los servicios Públicos domiciliarios.
Varias organizaciones sociales y la Red local de veedurías han convocado a esta nueva movilización ciudadana que saldrá desde la casa de la Cultura a partir de la 9 de la mañana.
El actual Depósito final de basuras del cual hacen uso varias poblaciones está ubicado en la otrora granja experimental de Fedecacao “El Cortijo” en la vía a Candelaria sobre la variante de la Carretera Panamericana y sus 80 plazas de terreno fueron concesionadas por la Alcaldía de Puerto Tejada a una empresa particular.
El operador Caucaseo S.A viene realizando la comercialización, barrido, limpieza, recolección y disposición final de desechos sólidos con un permiso ambiental de la CRC que le autorizó una celda de contingencia en este sitio.
Expertos ambientalistas sostienen que el gran riesgo e impacto ambiental de este relleno sanitario regional está en los lixiviados que podrían contaminar las aguas del Río Guegüe afluente del Río La Paila de donde se toma el agua para surtir el acueducto de esta población Nortecaucana.
La protesta estará no solamente dirigida contra el gobierno local, sino contra la CRC, y las distintas empresas que operan los servicios públicos domiciliarios, cuyos costos están siendo cuestionados por encontrarlos onerosos para sus economías.
Consultado sobre el particular el Alcalde Gustavo Alberto Hincapié Palomeque señaló que “Entiendo la preocupación de algunos de mis conciudadanos, pero deben tener la plena seguridad que nuestra actuación fue transparente y ajustada a la ley, además que entramos a solucionar un gravísimo problema como el de la `prestación del servicio de Aseo y disposición final de basuras al menos por los próximos 50 años. El operador está cumpliendo con toda la normatividad ambiental que le ha indicado la propia CRC, e inclusive nos han reconocido la seriedad y previsión oportuna como asumimos esta problemática ambiental desde la administración Municipal”.
El mandatario local indicó que detrás de estas movilizaciones y marchas “podrían estar ciertos afanes politiqueros que no quieren reconocer las gestiones y acciones que están en marcha y que ya superan los 90 mil millones de pesos, en obras e inversiones que van a mejorar el nivel de vida de todos nuestros habitantes, gracias al interés de los gobiernos nacional y seccional, así como de los Congresistas Caucanos”
“Nadie puede desconocer que el servicio de aseo y recolección de basuras en Puerto Tejada ha mejorado y ese aspecto mugriento que antes presentaba en muchos sitios públicos ya no existe, hemos recuperado las zonas ribereñas de los ríos en donde los vecinos botaban las basuras y contaminaban las corrientes hídricas”, indicó Hincapié Palomeque.
Veedores Ciudadanos y Concejales de Puerto Tejada esperan una pronta intervención de la Superintendencia de Servicios y los organismos de control por el que consideran un “contrato contrario a los intereses generales de la ciudad y que afecta el patrimonio del ente territorial” el que permitió concesionar el servicio de Aseo y Disposición final de basuras en esta población.
Debe estar conectado para enviar un comentario.