– El presidente viaja a Europa y asistirá a la Cumbre entre la Unión Europea y la CELAC en Bruselas, Bélgica, donde se realizará la elaboración de los textos oficiales sobre la exención de visado, en los idiomas de cada uno de los países.Posteriormente se oficializará el acuerdo. El gobierno nacional, así mismo aprovechará esta visita para extender el llamado a Noruega, Suiza e Islandia para que se sumen a la iniciativa y eliminen el requisito de visa para que los colombianos ingresen a sus países. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez culminen los procedimientos internos correspondientes, los colombianos podrán ingresar hasta por 90 días, sin necesidad de visa, a los países miembros de la Unión Europea (26 países, no incluye Reino Unido ni Irlanda).
– Continúa desplazamiento en López de Micay por ataques a la Fuerza Pública. La denuncia la hizo el alcalde del municipio, Adalberto Riascos, quien aseguró que los campesinos de la zona rural están llegando al casco urbano tras el hostigamiento de las Farc contra la Policía y el Ejército.La Defensoría del Pueblo precisa que por esta situación son 130 las familias desplazadas del municipio de Cauca. Asimismo, la entidad corroboró que en los ataques se utilizaron artefactos artesanales tipo tatuco que han generado temor en la comunidad y causado daños en los techos y vidrios de 400 viviendas en el casco urbano de la población.
– En apuros se encuentra el Partido de la U en Miranda porque pese a la excelente administración del alcalde Walter Zúñiga Barona, que ha recibido plenos reconocimientos, el candidato de esta colectividad no despega como se esperaba. Dicen que en una encuesta que realizó el propio representante a la Cámara con líderes y lideresas de esta población, fue muy bajo el grado de aceptación del candidato Eulices Carrillo Grajales, siendo superado por Alirio Melo Portilla. Quien ha logrado concitar unidad en torno suyo, ha sido el concejal Elimey Caicedo Agudelo, conocido contratista del sector agroindustrial y quien se presenta por ahora como aspirante de una coalición Cambio Radical – Partido conservador, y hace parte del Movimiento Nueva Ciudadanía – Amor por Miranda. Caicedo Agudelo, ha logrado en la actualidad el apoyo de siete concejales: dos conservadores, tres del partido verde, un liberal y un independiente.
– Y refiriéndonos a Miranda, el abanico de aspirantes a la Alcaldía también lo conforman con muy buena opción José Leonardo Valencia Narváez – Partido Liberal quien siempre ha militado en el Liberalismo muy cercano al congresista Carlos Julio Bonilla Soto y cuenta con el respaldo de dos concejales actuales. Héctor Solarte Rivera, amigo del senador Luis Fernando Velasco y actual gerente de Codelcauca, se suma al grupo de elegibles. Armando Largo ex candidato liberal y ex mandatario local, Freddy Ordoñez, abogado, ex secretario de Gobierno de Walter Zúñiga y Jaime Pinchao, ex secretario de Tránsito.
– Muy marcada se siente la división al interior del Partido Verde tras conocerse la decisión de la directiva departamental de la Alianza Verde en el Cauca, encabezada por el representante a la Cámara, Oscar Ospina Quintero, de apoyar a Felipe Muñoz, candidato a la Gobernación del Cauca del Partido de la U. No están de acuerdo con esta decisión dirigente. Como Santiago Zambrano Simmonds, quien insiste buscar una “tercería” a la Gobernación del Cauca.
– Oscar Rodrigo Campo Hurtado, candidato a la Gobernación del Cauca sigue recorriendo el departamento y construyendo propuestas para consolidar un Plan de Desarrollo Integral para la región. El aspirante señaló: “Seguimos proyectando nuestra propuesta incluyente para el departamento. Agradecemos a los medios de comunicación, por darnos la oportunidad de llevar nuestro mensaje a más caucanos, así construiremos una propuesta seria y coherente con la realidad de nuestras regiones”.
– El Directorio Nacional Conservador, DNC, que preside David Barguil, presentó a Carlos José Holguín Molina como el candidato único de la colectividad a la Alcaldía de Cali. Tras el retiro de la precandidatura del ex senador Germán Villegas, la colectividad azul votó y eligió por unanimidad al ex secretario de Gobierno como su candidato al primer cargo de la capital del Valle del Cauca.
– Ex congresista Aurelio Iragorri Hormaza propone alianza del Partido de la U con otros sectores políticos, tras la dimisión de Alejandro Constaín a la Alcaldía de Popayán y poder enfrentar a la candidata del liberalismo, Jimena Velasco Cháves. El ex parlamentario ha venido sosteniendo reuniones con otros sectores políticos a fin de apuntalar un buen candidato para llenar el inmenso vacío que dejó en esta colectividad la salida de Alejandro Constaín Marín, tras resultar inhabilitado.
– Según el Observatorio del Delito de Santander de Quilichao hay una reducción del 18% de la tasa homicidios durante esta Administración Municipal. Sin embargo, preocupa mucho en los últimos días los casos de hurto que en sus diferentes modalidades se han presentado, que ha afectado notablemente la seguridad en esta importante localidad Nortecaucana. Alberto Ospina, secretario de Gobierno, señaló que sigue el proceso de intervención especial por parte de la Policía Nacional en Santander de Quilichao y se mantendrá con gran contundencia. En cada momento se implementarán controles a vehículos y requisas a personas. Los documentos de identificación se convertirán en el instrumento más importante para el ciudadano porque de dichas solicitudes y verificaciones se desprenderán las capturas por solicitudes judiciales.
– El ex alcalde de Bolívar Rodrigo Hernán Pérez, quien fue avalado por el partido liberal continúa su campaña a la Alcaldía de ese municipio surcaucano. Quienes saben de las tendencias políticas sostienen que el ex mandatario de ‘Los Bolsiverdes’, es el más fuerte aspirante a la alcaldía ya que es bastante conocido e hizo una muy buena administración en la que dejó importantes obras e iniciativas de beneficio comunitario.
– El congresista vallecaucano Heriberto Sanabria Astudillo fue escogido por los representantes a la Cámara del Partido Conservador como el vocero de esta bancada para el periodo 2015-2016, que iniciará el próximo 20 de julio. La bancada azul de la Cámara de Representantes tendrá dos voceros en este período, por lo que Heriberto Sanabria compartirá esta función con el congresista Pedrito Pereira, del departamento de Bolívar.
– El Representante a la Cámara por el Partido Liberal Carlos Julio Bonilla Soto, ofreció una nutrida reunión con sus amigos y seguidores de Popayán, en la que asistieron los candidatos Oscar Rodrigo Campo Hurtado a la Gobernación del Cauca y Jimena Velasco Cháves a la Alcaldía de Popayán. En la convocatoria liberal a la que asistieron concejales de Popayán y diputados del Cauca, el congresista señaló que “lo mejor que le puede pasar al Cauca es que Campo Hurtado sea el próximo gobernador, porque es prenda de garantía para regir los destinos de nuestras diversas regiones caucanas con unas ideas renovadoras y progresistas, pues los caucanos seguimos soñando con un departamento sostenible, deseable, vivible y próspero”. De igual manera expresó su pleno respaldo y simpatía por el proyecto político de Jimena Velasco Cháves, quien aspira ser la futura alcaldesa de los payaneses. “Por Su carisma, don de gente y amplia conocimiento de la realidad de la capital Caucana, está recibiendo un amplio respaldo no solo del Liberalismo, sino de muchos sectores democráticos que ven en ella la gobernante que requiere una ciudad que necesita abrirse a mejores escenarios de oportunidades para todas sus gentes”, dijo el parlamentario Carlos Julio Bonilla Soto, al pedirle a sus simpatizantes votar masivamente por la candidata liberal en los próximos comicios electorales.
– Los godos en el Valle no tienen una candidatura fuerte para los próximos comicios electorales y es por ello que el Directorio Departamental Conservador del Valle del Cauca escuchará a los candidatos a la Gobernación que aspiran a tener el respaldo oficial de la colectividad. La idea de este ejercicio es definir si los azules se van con un candidato propio o con uno de coalición. El directorio escuchará a Vera Ciocca; la única aspirante conservadora; Dilian Francisca Toro, del Partido de la U; Christian Garcés, independiente de origen conservador y Jorge Homero Giraldo, del Partido Liberal. Después de escuchar a los candidatos, el Directorio Departamental Conservador se reunirá para tomar una decisión, aunque se percibe una tendencia amplia a apoyar a la ex congresista Dilian Francisca Toro.
– Visitó el pasado puente festivo la capital del Cauca, el senador vallecaucano por Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa Solarte. Sostuvo varias reuniones de gran importancia para definir avales y convergencias para la gobernación del Cauca. Quedó definido que Cambio Radical hará parte del equipo que apoya a la Gobernación del Cauca al ingeniero liberal, Oscar Rodrigo Campo Hurtado. También, se reunió con el candidato a la Alcaldía de Popayán, Cesar Cristian Gómez Castro y se espera un pronunciamiento de esta colectividad en los próximos días al aspirante.
– La tensión en el Partido Liberal por la entrega de los avales para las elecciones regionales de octubre se hizo sentir luego de que la Fundación Paz y Reconciliación presentó el informe de candidatos cuestionados entre los que mencionó 17 aspirantes que tendrían el respaldo de la colectividad. La respuesta la dio el secretario general del partido, Héctor Olimpo Espinosa, quien presentó un informe de la veeduría del partido, según la cual son cuatro los aspirantes citados que cuentan con certificación de aval. Siete no están inscritos ni han pedido ser candidatos y otros seis que ya lo pidieron pero que no se les ha otorgado el respaldo.
– El partido de la U en Santander de Quilichao presentó sus aspirantes al Concejo Municipal, al tiempo que ratificó su apoyo a la candidatura del abogado Álvaro Hernando Mendoza Bermúdez a la Alcaldía de esta población nortecaucana y al empresario Carlos Felipe Muñoz Bolaños para la Gobernación del Cauca. El congresista Jhon Jairo Cárdenas Morán presidió la reunión y se mostró complacido por el nivel de unidad y mística electoral con que se comprometieron los líderes y dirigentes del Partido de Unidad Nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.