Dijo que 2 billones saldrán del presupuesto, 1.2 billones del sistema general de regalías, 695.000 millones de los entes territoriales y un billón de APPS.
De acuerdo con la ministra la meta es poder generar un total de 167.000 millones de pesos.
La ministra de Transporte, Natalia Londoño confirmó que en infraestructura se invertirán 4 billones de pesos en materia de aceleran la ejecución en el sector privado de infraestructura.
Los recursos servirán para la ejecución de un total de 55 proyectos en diferentes partes del país de acuerdo con lo planteado por la funcionaria.
La meta en este caso es poder generar un total de 400.000 empleos directos e indirectos en la puesta en marcha de estas iniciativas.
En el campo de construcción se mantendrá el subsidio a la tasa de interés para viviendas entre los 85 hasta los 200 millones de pesos, con una meta de 40 a 50.000 subsidios.
Así lo explicó el ministro de vivienda, Luis Felipe Henao quien Comentó que a esto se suma 30.000 subsidios para mi casa ya.
El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria explicó que se van a utilizar recursos de regalías en inversión pública por el orden de 5.5 billones de pesos en las regiones de Colombia.
Por su parte, el Ministerio de comercio determinó no subir los aranceles para todos los productos importados por dos años con un efecto de 1.4 billones. También se podrá en marcha una línea de crédito para exportar por 900.000 millones y otra para el sector del turismo. El programa de impulsa tendrá una partida por 69.000 millones.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas afirmó que el PIPE II está orientado a potenciar el crecimiento de la economía Colombia que viene afectada por los bajos precios del petróleo en el mundo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.