Expresidente Español Felipe González defenderá líderes opositores en Venezuela
Según confirmaron a Efe fuentes próximas a González, el pasado jueves los familiares y abogados de los dos presos se pusieron en contacto con el político español para pedirle «ayuda» y «colaboración».
El líder opositor Leopoldo López está encarcelado desde hace más de un año, acusado de instigación pública y daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos del 12 de febrero de 2014 en Caracas, que fueron el detonante de las protestas antigubernamentales que se registraron hasta mayo pasado.
La decisión de González de defender a los líderes opositores venezolanos, según las mismas fuentes consultadas, se debe al continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela y a la ausencia de garantías jurídicas de los acusados, presos en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas.
El gubernamental Partido Popular (PP, centroderecha), propondrá esta semana en el Congreso de los Diputados condenar la actuación del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y pedir la liberación de los opositores encarcelados, iniciativa para la que busca el máximo consenso de los grupos parlamentarios.
Esta propuesta se produce después de la reciente visita a España de la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles, quien recibió el apoyo de los principales partidos políticos españoles y el compromiso de velar por los derechos humanos y los ciudadanos de Venezuela.
La proposición del PP llega después de que el Parlamento Europeo también se pronunciase en contra de las detenciones de opositores en Venezuela.
Debe estar conectado para enviar un comentario.